– La comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios sostuvo un encuentro con representantes de instituciones públicas y privadas que coordinan esos espacios de atención infantil
Como parte de las acciones desarrolladas para salvaguardar el bienestar de la niñez, el Gobierno de BCS, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, avanza en la integración de un censo de estancias infantiles que operan en la entidad, el cual será de utilidad para verificar las condiciones de seguridad e higiene en que funcionan estos espacios.
Así lo dio a conocer la titular de COEPRIS, Blanca Pulido Medrano, luego de sostener un encuentro con representantes de instituciones públicas, como SEDESOL, IMSS, ISSSTE y SEP, donde señaló que la integración de este censo permitirá que Baja California Sur atienda lo establecido por Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo de la Población Infantil.
Es decir, gracias a este registro se podrá verificar que las instituciones públicas, privadas y sociales que prestan servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil cumplan con normas establecidas por las autoridades correspondientes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal.
Asimismo, indicó que además estas acciones dan cumplimiento al convenio que en el marco del Registro Nacional de Centros de Atención Infantil, RENCAI, firmó la Secretaría de Salud de BCS con el DIF Nacional, con el objetivo concentrar la información de estas instituciones.
Estas supervisiones ayudarán a la COEPRIS a identificar áreas de oportunidad en el funcionamiento de los centros de atención infantil y así garantizar la salvaguarda y bienestar de las niñas y niños, que al ser los futuros ciudadanos de la entidad, son el mayor activo de la sociedad sudcaliforniana, puntualizó la comisionada para la Protección contra Riesgos Sanitarios.