La tarde de este martes, la II regidora Irene Galindo Román,
convocó a las y los titulares de las dependencias municipales correspondientes, para informarles
que tienen como plazo hasta el 12 de agosto para presentar las actividades y/o proyectos que
integrarán al “Programa Para la Atención a Personas con Cáncer”, que fue aprobado por el
Honorable Cabildo de Los Cabos.
Al respecto, la regidora Irene Galindo, indicó que el programa que se encuentra enfocado a la
atención de las personas con cáncer, es un beneficio para la población que se encuentra
luchando o ha padecido algún tipo de cáncer, así como para sus familiares; es por ello que, –
entre otras acciones-, se pretende que el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos
implemente un taller en el cual se le otorgue ayuda psicológica tanto a pacientes como a
familiares.
“Cada dirección va a decidir como implementará un taller o programa; nosotros estamos
entregando un formato, donde vienen las metas, objetivos y tipos de actividades a realizar;
dentro de este programa cada una de las Direcciones, dentro de sus facultades, otorgará apoyos
que no representen gastos, ya que estamos a mitad de año, no tenemos presupuestos
adicionales, es así que ellos deben integrar la lista de tareas en las que nos pueden apoyar para
integrar el Programa Para la Atención a Personas con Cáncer”, detalló la servidora pública.
Asimismo, Irene Galindo Román, enfatizó que el XIV Ayuntamiento ya cuenta con un programa
por parte de la Dirección Municipal de Salud, que está a cargo del Dr. Juan Carlos Costich Perez,
que es el programa de Prevención y Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino, que
se ofrece en las Brigadas Médicas de Salud y está actualmente otorgando los servicios médicos
totalmente gratuitos; cabe destacar, que hasta el momento se han detectado 2 pacientes con
cáncer y se le ha dado el seguimiento adecuado para combatir dicha enfermedad, así como la
atención psicológica al paciente y sus familiares.
Para concluir, la servidora pública hizo hincapié en que el objetivo de la Coordinación Para la
Atención a Personas con Cáncer es crear un Centro Oncológico en el municipio, buscando que
los pacientes no se tengan que trasladar hasta la ciudad de La Paz, para recibir las
quimioterapias o algún tratamiento para combatir el cáncer; de igual forma, Galindo Román
informó que de los nuevos casos de pacientes de cáncer que se presenten, será la coordinadora
Para la Atención a Personas con Cáncer, Dra. María del Carmen Zerón, la gestora para el
traslado y tratamientos que recibirán los pacientes.