La Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción de la XVI Legislatura
del Congreso del Estado de Baja California Sur efectuó una mesa de trabajo
para dar continuidad al análisis de armonización e implementación de la Ley
General de Archivos de Baja California Sur.
Quienes integran la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción del
Congreso del Estado, Gabriela Cisneros Ruiz, Presidenta, y el Diputado
Secretario, José María Avilés Castro, establecieron en común acuerdo con el
Director de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Finanzas,
Fernando Flores Trasviña, el analista Omar Romero y el Director del Archivo
General del Estado de BCS, Hugo Manuel Trasvina Montaño, así como asesores
presentes que, en un plazo no mayor a un mes, se entregue un esquema con los
requerimientos necesarios que permitan realizar la ejecución de la Ley de
Archivos de Baja California Sur, partiendo de la elaboración del organigrama e
impacto económico de personal.
Entre otras, también se definió la planeaciones de las etapas, divididas en:
Etapa1: organizacional, áreas, dirección o unidades de coordinación y su impacto
económico, Etapa2: Administrativa-ejecutiva, Etapa3: Costos de infraestructura e
instalación.
Cabe señalar que el pasado 15 de junio de 2018 se publicó en el Diario Oficial de
la Federación La Ley General de Archivo mismo que establece en su transitorio
Primero que la ley debía de entrar en vigor una año posterior a su publicación
concentrándose para el día 15 de junio de 2019, sin embargo, actualmente Baja
California Sur tiene un desfase de cumplimiento de 2 años y tres meses por parte
de legislatura local.
