Con la intención de mitigar y disminuir los índices
de extorsión telefónica, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito
Municipal, encabezada por el capitán Ruseel Rodas Moreno, hace de conocimiento de la
ciudadanía cabeña las medidas de prevención y actuación en estos actos delictivos.
Para evitar ser víctima de un delito patrimonial, puedes: bloquear los números con reportes de
extorsión publicados en las páginas oficiales de “Seguridad Pública de Los Cabos” y
“Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur”, no hacer público en redes
sociales datos personales como tu número telefónico, ni proporcionarlo a desconocidos.
En ese sentido, el personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y
Tránsito Municipal, explica que durante algunas llamadas telefónicas los delincuentes señalan
mantener privado de la libertad a un familiar, solicitando depósitos de dinero; otra modalidad
que aplican es la de ofrecer préstamos monetarios, solicitando pagos iniciales, en caso de recibir
una llamada de este o cualquier otro método que se considere como extorsión, se hacen las
siguientes recomendaciones: conservar la calma, no proporcionar ninguna información, no
deposites o transfieras dinero a ninguna cuenta, cuelga la llamada, comparte esta información
con amigos y familiares, y denuncia de inmediato, a los teléfonos de emergencia como el 911.
Para finalizar, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal,
capitán Ruseel Rodas Moreno, hace un llamado a la sociedad en general, a estar alerta ante este
tipo de actos ilícitos que cada vez son más recurrentes, y en caso de ser víctimas de un hecho de
este tipo, no dudar y reportarlo al Centro de Control y Monitoreo (C2) al número (624)145-7450
en San José del Cabo y al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) (624)145-
7415 en Cabo San Lucas.
