BALCONEANDO
¡EL MITÓMANO!
Por Alejandro Barañano
La mitomanía es un trastorno psicológico que consiste en mentir de manera compulsiva y patológica, y por ende el mitómano falsea la realidad para hacerla más soportable e incluso, puede tener una imagen distorsionada de sí mismo, generalmente con delirio de grandeza, lo que produce una gran distancia con la imagen real.
Lo habitual es que la persona mitómana mienta sin valorar las consecuencias de sus falsedades. Por eso adopta ese comportamiento como base de su rol en la sociedad y crea sistemas falsos para sostener todos sus engaños.
Tomando en cuenta esto anterior, podemos decir sin temor a equivocarnos que el candidato de Regeneración Nacional por la alcaldía de La Paz, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, es un mitómano consuetudinario, pues mintió ayer, miente hoy y mentira sin duda alguna mañana, y a raíz de sus múltiples embustes la iniciativa Verificado 2018 confirmó que si está asociado a una empresa autorizada para realizar actividades mineras, aun lo quiera negar junto con sus huestes.
Para quien lo desconozca, Verificado 2018 es una iniciativa que arranco el pasado 12 de marzo y en la cual participan 60 medios, organizaciones de la sociedad civil y universidades, entre ellos Animal Político, Newsweek en español y Pop Up Newsroom, entre otros, teniendo como objetivo combatir noticias falsas y denunciar el uso tramposo de la información.
Como se recordará, fue el candidato a la alcaldía de La Paz por los partidos PAN, PRD, Humanista y de Renovación Sudcaliforniana, Marco Antonio Amendáriz Puppo, quien acusó directamente a Rubén Muñoz Álvarez de ser un ente prominero, y sustentó tal dicho con un documento que lo vincula como socio mayoritario y presidente del Consejo de Administración de la empresa “Hacienda del Oro S.A de C.V”.
Ante esto, Rubén Muñoz Álvarez trató de tomarle el pelo a la sociedad sudcaliforniana al decir que la empresa fue creada para un proyecto ecoturístico y que nunca operó, por lo que Verificado 2018 se dio a la tarea de investigar e indicó que el acta de la empresa ante el Registro Público del Comercio muestra que entre sus objetivos sociales no hay ninguno vínculo con el ecoturismo, tal como argumenta el candidato a quien apodan “El Mentiritas”.
Asimismo, se ingresó al Sistema Integral de Inversión Registral de la Secretaría de Economía y se encontró la constitución de la Sociedad Anónima de Capital Variable con Folio Mercantil Electrónico 13531 del año 2011, correspondiente a la empresa Hacienda del Oro S.A de C.V, donde Rubén Muñoz Álvarez efectivamente aparece como socio mayoritario y miembro del Consejo de Administración; o sea que quedó al descubierto el mitómano.
La empresa Hacienda del Oro S.A de C.V. no cuenta con ninguna concesión minera otorgada por parte del Gobierno Federal, pero de acuerdo a los registros de la Secretaría de Economía su objeto social si está enlistado con acciones relacionadas a esta actividad.
Por si fuera poco ya tanta mentira expresada por el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, en una conferencia de prensa convocada el pasado 21 de junio por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y La Vida, Rubén Muñoz Álvarez dijo que la empresa nunca realizó el registro fiscal ante la Secretaría de Hacienda, reafirmando que la misma nunca operó ni funcionará.
Sin embargo, otra vez Verificando 2018 puntualizó que los registros de la página oficial del Servicio de Administración Tributaria muestran que la empresa Hacienda del Oro sí fue dada de alta como contribuyente bajo el RFC HOR110302934 y la clave alfanumérica se encuentra activa según la herramienta de Validador de RFC del SAT, y en el registro ante la autoridad hacendaria se habla que un 70 por ciento de la actividad es y será para la extracción minera
Ante todo esto, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida dio un plazo a Rubén Muñoz Álvarez para que presente pruebas en caso de que esa empresa no exista, que nunca funcionó o que no tienen intención de llevar a cabo trabajos con dicha empresa, información que fue otorgada por Irina Trasviña quien es integrante de la Comisión de Logística de dicha organización.
Podrá decir una y otra vez Rubén Muñoz Álvarez que todo esto es para perjudicarlo y que son cosa política tales acusaciones, pero resulta oportuno indicar que cuando una nota es difundida con el sello “#Verificado2018” es porque fue revisada y analizada, y que el resultado cuenta con el respaldo de todos los involucrados, entre los cuales también están Facebook, Google News Lab, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, así como las fundaciones Open Society y Oxfam.
Por eso al inicio de este espacio explicábamos que la mitomanía es un trastorno psicológico que consiste en mentir de manera compulsiva y patológica, y por ende el mitómano falsea la realidad para hacerla más soportable e incluso, puede tener una imagen distorsionada de sí mismo, generalmente con delirio de grandeza, lo que produce una gran distancia con la imagen real, por lo que se puede apreciar que Rubén Muñoz Álvarez dejó de ser “El Mentiritas” para convertirse en todo un mitómano consuetudinario, y como esto de sus patrañas y fullerías van para largo, mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .