BALCONEANDO
¡TERAPÍA INTENSIVA!
Por Alejandro Barañano
En los últimos días se han estado dando en diversos medios de comunicación una serie de señalamientos en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado –ISSSTE por sus siglas- no solo por negligencias médicas ocurridas, falta de medicamentos, ambulancias varadas por no recibir pacientes en el área de urgencias y otras linduras más que a la todavía delegada, Mayra Lorena Zazueta Corrales, parece no importarle.
Además de lo antes señalado, los Rayos X del nosocomio están fuera de servicio, los elevadores carecen de un total servicio que incluso podría un día generar una tragedia, esto porque a veces medio funcionan y otras más no, y para rematar una de las cosas más básicas en cualquier clínica u hospital, el aseo de los internados no se otorga pues no existen batas ni enseres de cama limpios, así de pésimamente mal se encuentra el ISSSTE en la actualidad.
Quizá la culpa no sea nada más la falta de atención y planeación que ha demostrado tener Mayra Lorena Zazueta Corrales, pues durante el primer cuatrimestre del año, el ISSSTE –a nivel nacional- gastó casi cinco veces más de lo que generó en ingresos propios.
Lo anterior lo podemos basar de acuerdo con información dada a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde el organismo gastó 111 mil 609 millones de pesos; mientras que sus ingresos fueron por 23 mil 305 millones de pesos, es decir, erogó 4.7 veces más de lo que generó. ¿Cómo les quedó el ojo?
Sin embargo, debido a los subsidios y transferencias que percibió por parte del gobierno federal por 94 mil 070 millones de pesos, el ISSSTE logró cerrar su balance general con un superávit de 5 mil 766 millones de pesos; pero al quitar dichas transferencias, entonces la institución registraría un déficit por 88 mil 304 millones de pesos, lo que es 8.7 por ciento mayor al déficit que registró en el mismo periodo en el año 2017.
De los ingresos que generó el ISSSTE en los primeros cuatro meses del año, 20 mil 527 millones provinieron de las cuotas que hacen los trabajadores; dicho monto se redujo de 5.4por ciento en términos reales y respecto de un años atrás.
Y es que del gasto total que realizó el ISSSTE de enero a abril de este año, el 77 por ciento se destinó al pago de pensiones y jubilaciones para sumar 86 mil 178 millones de pesos, un alza del 4.9 por ciento con respecto de lo registrado un año atrás.
Pero en contraste, y ahora se podría entender mejor lo que está pasando en la Delegación de Baja California Sur, el gasto en suministros sólo representó 5 por ciento de la erogación total, esto al destinarse 5 mil 993 millones de pesos para todo el país, y de ahí la carencia de materiales de curación y medicamentos.
Con respecto al gasto en la inversión física, el cual sirve para mejorar el equipo, mantenimiento, o bien comprar nuevas herramientas o crear nuevas instalaciones, se destinaron 679 millones de pesos, y si bien dicho gasto significó un aumento de 244.7 por ciento respecto del año anterior, no representó ni siquiera 1 por ciento del gasto total que registró el ISSSTE en el primer cuatrimestre de este año.
Total que tal pareciera que el ISSSTE está entrando a terapia intensiva y muchos dudan que pueda a recuperar la vitalidad que alguna vez tuvo la dependencia, por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCOENANDO. . .
COMO EN BÓTICA
De acuerdo a una investigación realizada por el periodista TULIO ORTIZ URIBE, y que dio a conocer a través de su medio de comunicación denominado “LA TIJERETA”, ahora se sabe que el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, GUSTAVO RODOLFO CRUZ CHÁVEZ, recibe uno de los salarios más altos del país, incluso por encima del sueldo del gobernador de Baja California Sur. . . Y es que el reporte periodístico indica que de acuerdo con el tabulador de salarios 2018 de la UABCS, y que es difundido por la Secretaría de Educación Pública, el “amigo” GUSTAVO RODOLFO CRUZ CHÁVEZ obtiene un jugoso ingreso bruto mensual por el orden de los 236 mil 739 pesos, situación que es un emolumento realmente exorbitante ya que un docente de la Máxima Casa de Estudios Sudcaliforniana percibe por hora de trabajo la friolera de 90 pesos. . . Sin embargo, el excelso rector de la UABCS no es el único que goza del privilegio de tener un estipendio alto, pues su secretario Académico, DANTE SALGADO gana 197 mil 747 pesos; el director de Administración y Finanzas, ALBERTO TORRES GARCÍA se embuchaca 173 mil 243 pesos al mes; y el jurisconsulto general de la institución, ADRIÁN DE LA ROSA ESCALANTE, percibe como paga la bicoca de 115 mil 278 pesos. . . ¡HE DICHO!