BALCONEANDO / ¡ACTORAZO!
Por Alejandro Barañano
Quienes conocemos a VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO sabemos que la faramalla que realizó antier en el CAMINO COSTERO DE CABO DEL ESTE no fue más que una escena premeditada para engañar a la presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO. Sin embargo, el pueblo sudcaliforniano, que lo conoce a la perfección, no le cree sus poses arrogantes y bien estudiadas con las que se maneja.
¿Por qué digo que no fue más que pura actuación? Bueno, porque simplemente habría que notar que no hubo ninguna acción jurídica para salvaguardar realmente el camino costero, ni tampoco acción alguna para desenmarañar el enredo legal en el que se encuentra ese lugar.
Tan es cierto esto, que el mismísimo alcalde CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, en su visita a la colonia Santa Rosa de San José del Cabo, habló fuerte y claro sobre el uso delCAMINO COSTERO DE CABO DEL ESTE, tachando como lamentables las declaraciones del inquilino del Palacio de Cantera. Sencillamente, le aventó la bolita para darle solución al caso, cuando el asunto está en la cancha del Gobierno del Estado. Y es que “EL PROFE” –como le dicen sus esbirros y uno que otro llevado– lo único que hizo fue allanar una propiedad privada y cometer un abuso de funciones y de autoridad.
Existen decretos federales de años atrás que delegan la responsabilidad del uso, conservación, mantenimiento y cuidado de los caminos costeros al GOBIERNO DEL ESTADO, específicamente a la JUNTA ESTATAL DE CAMINOS, dejando en claro que no es competencia ni injerencia del MUNICIPIO DE LOS CABOS resolver el caso.
Ahora bien, si en el año 2017 el gobierno estatal fue quien declaró en desuso el CAMINO COSTERO DE CABO DEL ESTE, ¿por qué no revierte VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO el documento y se acaba el problema? Así de fácil.
Aunque haya quienes no estén de acuerdo, –muy respetable su opinión– en cuanto al tema de la inversión se debe dar certidumbre a los desarrolladores. Obviamente, de manera organizada y responsable, para que las cosas queden como deben quedar, y no criticando como lamentablemente lo hace “EL PROFE” al decir que prefiere un estado pobre. ¡Esas son pamplinas! Pura actuación demagógica, no es otra cosa.
En definitiva, el crecimiento debe darse de una manera responsable, por lo que no se puede arriesgar la inversión y el desarrollo del MUNICIPIO DE LOS CABOS, y menos aún la certidumbre de quienes invierten, pues muchas personas dependen de ello. Tan es así que, de acuerdo con información obtenida de la TESORERÍA MUNICIPAL, hubo 60 mil millones de pesos en transacciones inmobiliarias tan solo en el año 2024. Por eso, simplemente, la inversión no se puede ni se debe detener.
Así que VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, ese gran ACTORAZO que lo mismo monta escenas llorando, riendo, serio, triste, compungido y humilde, también las hace furibundo, ofendiendo y hasta de modo muy bravucón. Por lo que quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, remitió hace unos días el expediente de corrupción de la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, BERTHA MONTAÑO COTA, para que la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Contraloría General del Estado y la Auditoría Superior del Estado, inicien una Carpeta de Investigación.
Lo anterior por el desvió de 500 MILLONES DE PESOSque fueron obtenidos a través de la contratación de un crédito bancario para ser destinado a “cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal”, pero que al final fueronusados indebidamente en el pago de participaciones estatales y federales así como para la contratación del cantante boricua CHAYANNE.
Alrededor de 200 peritos de la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO salieron atrabajar bajo protesta en virtud de que no se les ha cumplido con el aumento salarial prometido, esto cuando VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO era candidato a gobernador.O sea, hace más de tres años atrás.
Los trabajadores inconformes colocaron un par de lonas en el edificio de la PGJE con la siguiente leyenda: “Sr. Gobernador. Los trabajadores de Servicios Periciales de la PGJE de BCS, trabajamos bajo protesta. Demandamos aumento salarial”. . . ¡HE DICHO!