BALCONEANDO
ARMIDA: ¡HACIENDO HISTORIA!
Por Alejandro Barañano
Reza la sabiduría popular que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, y el viernes pasado el tiempo de Armida Castro Guzmán llegó, y bajo el compromiso de gestar una nueva etapa y una transformación para el municipio de Los Cabos rindió protesta como presidenta de lo que será el XIII Ayuntamiento.
El escenario para ello fue la Plaza “José Antonio Mijares” de San José del Cabo, y ante una multitud que la aclamaba sostuvo sin disimulo que tenía el honor de ser la primera alcaldesa electa de uno de los municipios más importantes del país, y otorgando a la par su reconocimiento a todas aquellas féminas que lucharon junto a ella para llegar a gobernar y brindar todo el apoyo que se necesite en el ámbito social, empresarial, educativo o de salud; pues eso, dijo, “representa una verdadera equidad”.
Con un lenguaje entendible y sin caer en provocaciones, también hizo hincapié que en Los Cabos los tiempos son diferentes, ya que los definió como tiempos de mujeres, tiempos de la verdad, de un mejor gobierno, de una etapa de la nueva democracia y donde la administración que encabezará estará trabajando en las colonias, comunidades rurales, organizaciones civiles y con las organizaciones empresariales.
Después y durante un buen lapso, se dedicó a hablar de compromisos sustanciales para cumplir las necesidades de servicios básicos como lo es el agua potable, la recolección de basura, la rehabilitación de calles, así como agilizar los trámites para las pequeñas y medianas empresas, además de rehabilitar y dar apertura a espacios culturales, recreación, aunado a rescatar bibliotecas públicas para inculcar a los niños y jóvenes el saber y acciones de limpieza en colonias, entre otras. O sea, todo en miel sobre hojuelas.
Pero lo toral, lo verdaderamente importante, fue cuando Armida Castro Guzmán explicó – desde su visión personal- los puntos clave que deberá de desarrollar a lo largo de su administración pública, tal y como lo es la atención de grupos vulnerables, la democracia participativa, en trabajo a ras de suelo en las colonias y comunidades cada dos semanas, la Seguridad Pública que es un reclamo de la sociedad entera y sobre todo recuperar la confianza de la comunidad de Los Cabos, ello acabando con los privilegios y abatiendo la corrupción heredada.
Después de todo ello, llegó el momento donde el gobernador Carlos Mendoza Davis puntualizó –tal y como lo hizo en los demás mensajes dados en días recientes- que en Baja California Sur lo más importante es buscar siempre el bienestar de las familias, sin importar el nivel de gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, “pues trabajamos para la misma gente”.
Además, refrendo su interés por continuar apoyando el esfuerzo de la autoridad cabeña para enfrentar los retos de contar con una mejor planeación urbana; “pues no podemos tener dos caras en una misma ciudad, la que ve el turista y la que vivimos el resto de los habitantes”; y ahí los aplausos de la sociedad de a pie, empresarios, y gente marginada sonó por igual, no hubo distingos, no hubo faramallas.
Y es que el desarrollo debe ser parejo, debe de alcanzar a todos y aunque no es una tarea inmediata ni fácil, será mejor y más rápido si sumamos esfuerzos los tres órdenes de gobierno, el sector privado y el social, y en ese el Mandatario Sudcaliforniano tiene toda la razón. Pero mi abuelo decía que: “Del dicho al hecho hay mucho trecho”, y es ahora cuando se deberá demostrar que Los Cabos es para todos y todos deben ser para Los Cabos.
La tarde caía y la oscuridad comenzaba a cubrir el escenario, y fue entonces cuando el mismísimo Carlos Mendoza Davis ya para finalizar, confió en que con disposición, voluntad y compromiso de los tres de órdenes de gobierno, así como también de la sociedad cabeña, deberían de afrontar los retos que impone el desarrollo de este destino turístico, ahora será cuestión de esperar y ver que los buenos deseos y los discursos aseados se conviertan en realidad, por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BÓTICA
Lueguito tuvo que recular “El Fifí” a su voraz pretensión de discutir y aprobar un aumento en el Impuesto Predial, esto obviamente a espaldas de la prensa no oficial que por cierto no fue convocada, y quizá haya sido porque la medida no estaba siendo totalmente transparente. . . Y sostengo que tuvo que recular porque salió con uno de sus típicos embustes, en el sentido de que no se aprobaría tal incremento a pesar de que estaba propuesto en el orden del día. . . Sin embargo algunas personas que estuvieron presentes en la susodicha Sesión Extraordinaria de Cabildo aseguraron que “El Fifí” se echó para atrás de última hora cuando sintió la presión social que se estaba derivando por tan prosaica la propuesta. . . Y eso que apenas lleva cuatro días en el encargo conferido. . . ¡HE DICHO!