BALCONEANDO
ASÍ O MÁS CLARO
Por Alejandro Barañano
El Teatro de la Ciudad fue el escenario del Cuarto Informe de actividades del gobernador Carlos Mendoza Davis, y en entre muchas cosas advirtió que vienen tiempos difíciles ya que se vislumbra un panorama económico complejo, adentro y afuera.
Ante ello, es que se ha comenzado a sentir los estragos del desplome de la economía nacional, pero ante los nubarrones que se avizoran en Baja California Sur se tiene hoy en día mejores herramientas para enfrentarlos, sobre todo porque hay una nueva estructura legal que nos permite atraer más inversiones, con una mayor participación del sector privado; aunado esto a que se tiene un gobierno más compacto, ágil, eficiente. En pocas palabras, las finanzas son sanas y sólidas.
Y aunque haya quienes por complejos o peor aún, por mezquindad quieran denostar lo realizado por Carlos Mendoza Davis, hoy se tienen avances importantes pues en estos cuatro años de administración, Baja California Sur es líder nacional en crecimiento económico con una tasa anual promedio superior al 10 por ciento, además de estar en los primeros lugares en generación de empleo formal y registrar el primer lugar nacional en mejores salarios.
Tan así, que existen registros en el Instituto Mexicano del Seguro Social –dependencia que está aún bajo la coordinación de Homero Davis Castro, ese que anda de día y de noche cual chaperón del maestro de secundaria que cínicamente hace campaña proselitista desde hace más de un año- de poco más de 43 mil nuevas fuentes de empleo en 4 años y esto implica que prácticamente uno de cuatro empleos formales existe en la media península han sido creados en la actual administración.
Además de ello, ahora somos el tercer lugar nacional por volumen de producción pesquera y líderes en especies de alto valor comercial tal y como lo son las rayas, abulón, almejas y langosta; y el segundo lugar nacional en cuerpos de agua certificados para cultivo y extracción de moluscos como la almeja, el callo de hacha y el ostión.
Por si fuera poco lo antes marcado, en el gobierno de Carlos Mendoza Davis no se ha olvidado a la pesca deportiva, actividad que puso en el mapa turístico mundial a la entidad, tan así que se sigue impulsando la organización de torneos de pesca deportiva junto con el esfuerzo de la iniciativa privada, por lo que se han organizado 36 torneos de pesca y la gran final del serial “Dos Mares”, esto con la participación de mil 039 equipos y 3 mil 606 pescadores. Aunque claro, para quien tiene como encargado de los Programas de Bienestar del Gobierno de Méxicoesas cifras son solamente “de la derecha”. Así de pazguato anda el vetusto tipo. ¿Qué tal?
Todo esto no sería posible si no se tuviera un compromiso con la eficiencia y la verdadera austeridad –no esa que tanto presumen y que al final de tanto carecen- pues el porcentaje de la población ocupada en el gobierno disminuyó del 6.6 al 5 por ciento de la población.
Ello está basado porque la deuda pública ha sido manejada con prudencia y responsabilidad –aunque les duela al chairo mayor sudcaliforniano y sus esbirros- pues con un monto total de 2 mil 162 millones de pesos hoy Baja California Sur es la cuarta entidad menos endeudada del país, solo detrás de Tlaxcala, Querétaro y Campeche, y como prueba de ello la empresa calificadora HR Ratings ratificó la calificación crediticia de la entidad en A+; mientras que la calificadora Fitch, hace apenas dos días, decidió mejorar la calificación de A+ a AA-, y eso es producto de las políticas de endeudamiento prudente y buen manejo financiero observado. ¡Los números están ahí y estos no mienten!
Por eso con una mejor educación, con salud para todos por igual, sin hambre, sin miseria, con menos pobreza, con una mayor empatía para entendernos y respetarnos, pese a nuestras diferencias, Baja California Sur está de pie y los hechos y cifras así lo ratifican, a diferencia de los retrogradas recalcitrantes que señalan a enemigos ficticios y que solo buscan distraer la atención conjurando a adversarios hipotéticos para desviar la mirada de problemas reales.
Si el discurso de Carlos Mendoza Davis pareció clásico de la derecha, entonces que nos expliquen los “amlovers” porque el crecimiento cero y la tasa de homicidios va a la alza, además de los desabastos del sector salud y la inviabilidad de caprichos como el de Santa Lucía y el aumento en las adjudicaciones directas y la corrupción de Manuel Bartlett Díaz –entre otros- que desaparecen del debate público.
Tal parece que esos retrogradas recalcitrantes de la izquierda que actualmente figuran como meros encargados de programas federales, están inmersos ensus propias fábulas marcadas por alguien que prefiere usar su poder y popularidad para enfrentarnos en vez de unirnos; retrogradas recalcitrantes de la izquierda que veneran a quien podría haber sido un “Gran Demócrata”pero que por desgracia está prefiriendo ungirse como el “Gran Dictador”, por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .