BALCONEANDO
“AVE DE LAS TEMPESTADES”
Por Alejandro Barañano
Al matador de toros regiomontano Lorenzo Garza se le apodo “El Ave de las Tempestades”, sobrenombre que surgió por su personalidad al ser proclive a los contrastes, ya que si no daba la nota con el arte de su tauromaquia y alcanzaba triunfos memorables, hacía lo posible por provocar broncas y escándalos que en más de una ocasión lo llevaron directo a la comisaria. O sea, o triunfaba o fracasaba. Era luz o sombra.
Esto lo traigo a colación porque el alcalde de la ciudad de La Paz, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, no canta mal las rancheras en ese sentido, y el encabezado del espacio del día de hoy se me ocurrió por la polémica similitud que existe entre la figura del toreo y el actual personaje de la política sudcaliforniana; pues la efervescencia que ha causado “Goyito” en las últimas semanas lo coloca cual “Ave de las Tempestades”.
Trataré de explicarme, como todos sabemos el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó casi 4 mil candidaturas postuladas por todos los partidos y coaliciones. Sin embargo, entre ellas le “dieron para atrás” a la pretensión del alcalde de La Paz.
Sí, el Consejo General del INE le rechazó la candidatura de Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, quien había sido colocado como candidato plurinominal en el número uno de la lista de la primera circunscripción; pero lo “bajaron del macho” supuestamente en cumplimiento del artículo 55 de la Constitución, ya que se dijo que debió separarse definitivamente del cargo 90 días antes de la elección, cosa que no hizo.
Pero el asunto del “Goyito” no fue el único, pues a la coalición “Juntos Haremos Historia” que integran Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo –a nivel nacional- le rechazaron otros tres abanderados, esto junto a otros 10 aspirantes más que resultaron inelegibles o fueron sancionados.
También el Consejo General del INE refutó el registro de dos diputados más que buscaban la reelección –una del PVEM y el otro de Morena– por no haber renunciado a los partidos por los que llegaron a la curul y que buscaban repetir en el cargo por otro partido.
Además el INE consideró inelegible por la vía de la reelección a Evaristo Lenin Pérez Rivera, postulado por el Distrito 01 de Coahuila, ello porque en el año 2018 fue candidato de la coalición “Por México al Frente”, integrada por Acción Nacional, Partido de la Revolución Democráticay Movimiento Ciudadano, pero no renunció a la militancia de alguno de esos institutos políticos.
A Julieta Kristal Vences Valencia por el distrito 8 de Puebla, Ricardo Alfredo Valdez Álvarez del PT por el distrito 06 de Baja California y a dos abanderados de Redes Sociales Progresistas, Sergio Arturo Beltrán Toto anotado para el distrito 02 de Morelos, y Martín Ávila Rodríguezdel distrito 01 de Jalisco también les quitaron lascandidaturas.
Pero volviendo al caso de Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, otra vez está metido en medio del ojo del huracán de sus malquerientes, pues ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le devolvió su candidatura para diputado plurinominal por Morena, y por si fuera poco, además ordenó al Instituto Nacional Electoral registrarlo en las listas de representación proporcional de ese instituto político.
Y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó -por unanimidad de votos- que para acceder a la candidatura, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez no necesitaba separarse del cargo que aun ostenta, dándole la razón al edil que impugnó la decisión del Instituto Nacional Electoral.
“Le asiste la razón porque la restricción de la Constitución no es aplicable a candidaturas de diputaciones federales por el principio de representación proporcional”, consideró el magistrado Felipe Fuentes Barrera, y punto final, a otra cosa que se acabó lo que se vendía.
Además planteó el mismo magistrado que no es posible delimitar geográficamente una entidad municipal para la diputación de representación proporcional, ya que son electos mediante a una lista, por lo que consideró que la imparcialidad y neutralidad están aseguradas por funcionarios públicos municipales aún sin dejar sus cargos, pues no tendrán competencias directas.
Luego entonces Rubén Gregorio Muñoz Álvarez –ahora cual “Ave de las Tempestades”- vuelve a ruedo político al recuperar su lugar en la lista plurinominal de Morena, dejando por ende fuera de la jugada al “cachorro” de Leonel Efraín Cota Montaño, quien ahora tendrá que esperar con mucha paciencia otra oportunidad allá por el año del 2024; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .