BALCONEANDO
¡BAJO LA LUPA!
Por Alejandro Barañano
Creadas por Andrés Manuel López Obrador y anunciadas como concentradoras de funciones y amplias atribuciones, las llamadas Coordinaciones Estatales de Desarrollo –conocidas también como “superdelegaciones”–están disminuidas, carentes de facultades y enfrentan escándalos de corrupción, tal y como sucede aquí a la vista de todos con Víctor Manuel Castro Cosío.
Tan es cierto esto, que a poco más de un año al menos una decena de “superdelegados” tienen procesos abiertos por nepotismo, tráfico de influencias, ejercicio indebido del servicio público, esto además de un caso por posible complicidad en robo de alta cuantía, y entre otros delitos más, el uso político-electoral de los Programas de Bienestar.
Esto último es lo que ya causó preocupación e inquietud dentro de la administración de López Obrador, tan así que varios funcionarios que representan al gobierno central en las entidades federativas fueron citados a Palacio Nacional, tal y como sucedió con el caso de “El Puchas”,a quien se le recordó abiertamente que debe evitar inmiscuirse en actividades electorales y partidistas, esto aunque a la fecha sigue sin hacer caso el maestro jubilado.
Tan mal andan las cosas entre los “superdelegados morenos” que la misma Yeidckol Polevnsky acusó directamente a Gabriel García Hernández, -coordinador nacional de los “superdelegados” y artífice de esa figura- de haber usado padrones, funcionarios y al ejército de gestores conocido como “Servidores de la Nación” para impulsar la candidatura de Bertha Luján -madre de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde- a la dirigencia nacional de ese partido.
Tras de esto, fue cuando se advirtió a los “superdelegados” –incluido “El Puchas” aunque lo niegue-que si se entrometían en procesos partidistas o electorales ni siquiera pasarían por el proceso administrativo en la Secretaría de la Función Pública, sino que serían directamente acusados en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, por lo que el maestro jubilado que está mermado en su salud y totalmente desubicado de su realidad, lo tienen ya con un pie en la picota.
Y es que algunos asistentes que estuvieron presentes en aquella reunión antes comentada confiaron que el tono utilizado por López Obrador fue por demás enérgico, y que prácticamente les dijo que sería la última vez que les toleraría escándalos; puntualizándoles además que quienes tuvieran procesos pendientes en la Secretaría de la Función Pública debían responder y que de encontrarse alguna responsabilidad serían separados del cargo por faltar a los principios de la administración.
Tan no tiene nada seguro “El Puchas” con respecto a que será ungido a la sazón de candidato a la gubernatura que la Unidad de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral ya conoció del asunto y emitió una prohibición emplazando a la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, así como el coordinador general, Gabriel García, para que respondan por el uso de recursos públicos por promoción personalizada, ya que es una actividad que está prohibida por el artículo 134 constitucional. ¡Quihubole!
Y es que hay que recordar que cuando se emitieron los Lineamientos que Regulan las Funciones de las Delegaciones de Programas de Desarrollo se estableció claramente en su primer artículo que los delegados coadyuvarían a la Secretaría de Bienestar realizandofunciones de atención ciudadana, atendiendo al público e informando del avance de padrones y programas, además de canalizar gestiones, pero nunca, jamás, que estarían en plena campaña proselitista tal y como lo viene realizando Víctor Manuel Castro Cosío desde hace un año; por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Con el objetivo de gestionar recursos ante el GOBIERNO FEDERAL para dar continuidad a proyectos de infraestructura de gran relevancia, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, GENARO RUÍZ, se reunió en la Ciudad de México con el director general de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, JORGE NUÑO LARA, y juntos revisaron los avances del proyecto para la construcción del Libramiento Poniente Sur, el cual busca conectar la carretera de la salida al sur de La Paz con la que lleva a Ciudad Constitución. . . Resulta que la convocatoria de la obra de construcción de la calle Nicolás Tamaral de Cabo San Lucas, marcada bajo el folio LO-015000999-E1649, fue adjudicada a favor del “CACHORRO” del ex gobernador NARCISO AÚNDEZ MONTAÑO, la cual fue publicada el 19 de septiembre del año 2019 por el director General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SEDATU, ÁNGEL EDUARDO VARGAS CABRERA, y donde según declaraciones del director municipal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Los Cabos, FRANCISCO AYALA, la primera etapa comprende una pavimentación de 500 metros con una inversión de 38 millones de pesos, lo que representa un costo de 76 mil pesos por metro cuadrado.. . ¿ES O NO ES UN BUEN NEGOCIO?. . . Al inaugurar las nuevas instalaciones de la empresa sudcaliforniana “PERLAS DEL CORTÉS”, el gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS señaló que su administración será aliada de iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social de la entidad, buscando con ello inspirara más emprendedores que generen propuestas que combinen historia, naturaleza y responsabilidad social. . . . ¡HE DICHO!