BALCONEANDO
¿CERO TOLERANCIA?
Por Alejandro Barañano
Con bombo y platillo se anunció que a partir del pasado lunes quedaría prohibidos pasear perros en el malecón de La Paz, y además se puntualizando de manera tajante que de incumplirse con dicha disposición el propietario del faldero se haría acreedor a una multa de hasta 20 salarios mínimos, es decir cerca de mil 600 pesos.
Ante tal hecho, también se mencionó que se dio la instrucción al director de la Policía y Tránsito Municipal de La Paz de responsabilizarse de establecer un absoluto respeto dicha esta imposición, y que esto sería a través de la llamada Policía Turística, ello con una salvedad, los casos de mascotas de apoyo en favor de las personas con discapacidad.
Para mitigar en algo este resolutivo que por cierto no fue del todo bien visto por quienes gustan pasear con sus fieles sabuesos, la “inmaculada” autoridad municipal informó que se habilitarán cinco espacios como áreas públicas de atención canina, o sea lugares donde se podría acudir con las mascotas siempre y cuando se cumpliera con las reglas básicas como lo son el uso de correa y collar, así como la placa que garantice que el animal fue vacunado.
Tentativamente esos cinco lugares podrían ser el parque Revolución en la zona centro del “Puerto de Ilusión”; en el parque de la colonia Pueblo Nuevo, en el de la Francisco King, y se acotó que se tenían contemplados también para ello los parques de Villas del Encanto y de Camino Real.
Hasta ahí las cosas estaban más o menos, pero resulta que luego de que se vociferara que a partir del lunes quedarían prohibidas los paseos con mascotas en el malecón de La Paz, la disque “cero tolerancia” ha sido un aparente fracaso. Y para prueba de ello basta un botón.
El portal digital BCS Noticias, a través de la compañera y amiga Melissa Domínguez, se dio a la tarea de realizar recorridos por el tradicional andador paceño la tarde de ese mismo lunes, y la advertencia del Ayuntamiento de no permitir la presencia de mascotas sobre el paseo Álvaro Obregón, o conocido también como el malecón, no resultó como se esperaba pues tanto locales como turistas salieron campantemente a pasear juntos sus perros, lo que quiere decir que tal medida se la pasaron por el mismísimo Arco del Triunfo.
Por ende la amenaza de que al incumplir con tal medida el propietario del can sería acreedor a una multa de hasta 20 salarios mínimos y una amonestación, no pudo ser aplicada por una sencilla y elemental razón: No se observó ni un solo elemento de la corporación policiaca en las inmediaciones del recién remozado malecón costero, lo que quiere decir que la autoridad está dando puras trompicadas y ni quien les haga caso.
Pero el trabajo del portal digital BCS Noticias no acabo con una mera observación, fue más allá, pues la misma Melissa Domínguez realizó algunas entrevistas a las personas que se encontraban haciendo deporte o simplemente paseando con su familia, y ahí las opiniones se dividieron.
¿Por qué? Bueno, porque una parte algunos ciudadanos manifestaron su apoyo a la medida del Ayuntamiento que preside Rubén Gregorio Muñoz Álvarez por cuestiones de seguridad e higiene, pero por el otro hubo quienes refutaron agriamente argumentando que las mascotas también tienen derecho de pasear en el malecón y que ellos eran dueños responsables, por lo que no debería haber el tipo de infracciones que quiere imponer el gobierno municipal en turno.
Y por si faltara algo a este asunto que ya dista para quedar registrado en el anecdotario sudcaliforniano, desde ayer trascendió en las redes sociales que se está convocando a una marcha perruna el próximo sábado a lo largo del malecón de La Paz por parte de todas aquellas personas que están inconformes con la medida que busca implementar a toda costa Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, esto con el fin de darle para atrás a tan polémica situación, y mientras algo en concreto resulta con todo esto, mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BÓTICA
Se volvió a constatar lo peligroso que es llegar al poder sin saber cómo manejarlo, y la prueba está en la persona de HÉCTOR MIRANDA BURGUEÑO, un tipo arribado desde Los Mochis, Sinaloa, simplemente para hacerse cargo de los controles técnicos de CABO MIL; después de una plataforma digital a la que bautizó con el pomposo nombre de RADIO OPCIÓN y donde se dio vuelo ponderando a su coterráneo ERNESTO IBARRA MONTOYA una y otra vez, y a la par denostando sin disimulo alguno a quien ahora le paga su quincena, o sea JESÚS ARMIDA CASTRO GUZMÁN, reflejándose con ello ante propios y extraños lo que está por suceder en ese Ayuntamiento por no tener ni pies ni cabeza. . . Entonces habrá que esperar conque aminora las petardos que están a punto de explotarles en las manos con los asuntos aquellos del SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS CABOS, o con el reciente préstamo bancario y que a poco más de un mes de detentar el poder ya se adeudó al municipio con más de 20 millones de pesos, o tal vez con el descarado y asqueroso manoseo orquestado en los pasados plebiscitos para elegir delegados municipales, o porque no, hasta con eso de andarse rodeando con personajes de muy oscuro pasado y peor presente. . . ¡HE DICHO!