BALCONEANDO
COINCIDENCIAS POLÍTICAS
Por Alejandro Barañano
Para muchos pareciera que no es el Covid-19 el gran problema, aun siendo esta pandemia de gran magnitud, sino que la verdadera preocupación radica en la falta de entendimiento político; pues para entenderse es necesario que quien tiene la capacidad de gobernar busque el punto de encuentro entre aquellos que pueden tener una capacidad certera y leal de constituir un gobierno.
Y lo digo porque hace una semana atrás llamó poderosamente la atención la reunión que sostuvieron el alcalde de La Paz, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, con la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán; evento que fue calificado como histórico al pedir públicamente el primero de ellos justicia para la edil cabeña, esto tras la cancelación de sus derechos políticos.
Además en el evento comentado, se buscó demostrar unidad interna y sobre todo, cuidar la confianza para que puedan presentarse con la frente en alto en los próximos procesos electorales, pues se refrendó elcompromiso con la dignidad de la política.
Por su parte la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reiteró que hará equipo al lado de Rubén Gregorio Muñoz Álvarezpara hacer más fuerte al Movimiento de Regeneración Nacional, motivado esto por el equipo que han conformado ambos munícipes.
Pero el sábado pasado, en la comunidad de Boca de La Sierra, Rigoberto Arce Martínez –actual tesorero del Ayuntamiento de Los Cabos- no se quedó atrás y junto con el presidente municipal paceño encabezó un Acuerdo de Unidad entre correligionarios, el cual y a decir de este, tiene el interés y compromiso de que en el año 2021 Baja California Sur cuente con gobiernos sensibles, responsables y que le den resultados a la gente.
Dicho mensaje fue escuchado por decenas de hombres y mujeres que se dieron cita en el lugar, y donde Rigoberto Arce Martínez y Rubén Gregorio Muñoz Álvarez destacaron que al igual que la alcaldesa cabeña están construyendo un proyecto político en la unidad, lo cual debió ser un mensaje por demás claro para el todavía delegado de los Programas Federales en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, sobre todo ahora que viene cayendo en picada libre en las preferencias electorales.
Y es que para Rigoberto Arce Martínez no basta solamente recitar sólo los conceptos de la Cuarta Transformación, sino ir a los causas de fondo que afectan y lastiman a todos los sudcalifornianos, de ahí que se requieren gobiernos sensibles, con orden y que respondan a las necesidades de los ciudadanos; esa fue la proclama general en el evento.
Para evitar suspicacias, tanto Rubén Gregorio Muñoz Álvarez como Rigoberto Arce Martínez dispensaron la ausencia de Armida Castro Guzmán en la reunión de la comunidad de Boca de la Sierra, esto por tener una agenda de trabajo fuera del municipio la alcaldesa, situación que motivo serle imposible estar presente en el compromiso político que se estaba dando entre las huestes morenistasde Los Cabos y La Paz.
Otro momento significativo fue cuando Rubén Gregorio Muñoz Álvarez puntualizó que habrían de organizarsedesde Cabo San Lucas hasta Guerrero Negro, para así ser considerados como los mejores con rumbo a las boletas del electorales que habrán de cruzarse en junio del 2021, lo que generó tras su arenga la algarabía entre hombres y mujeres ahí reunidos.
Por eso al inicio de este espacio dijimos que para muchos no es el Covid-19 el gran problema que vivimos, sino quela verdadera preocupación radica en la falta de entendimiento político; pues para entenderse es necesario que quien tiene la capacidad de gobernar busque el punto de encuentro entre aquellos que pueden tener una capacidad certera y leal de constituir un gobierno, y algunos parece que ya lo entendieron y lo están haciendo; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .