BALCONEANDO / ¡CONTRA LAS CUERDAS!
Por Alejandro Barañano
Como es sabido, el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Baja California Sur estalló un paro laboral de burócratas hace más de una semana, ello como medida de presión ante la falta de respuesta a un pliego petitorio entregado al gobierno de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO desde noviembre de 2024.
Por tal razón, los trabajadores burócratas se instalaron en una ASAMBLEA ESTATAL EXTRAORDINARIA, lo que ha provocado que más de 6 mil trabajadores no se presenten a laborar, concentrándose en la explanada del PALACIO DE CANTERA y, de forma paralela, en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.
Según el líder sindical MARCO ANTONIO COTA AGUILAR, no se ha obtenido respuesta por parte del GOBIERNO DEL ESTADO ni de los ayuntamientos respecto al incremento anual en los sueldos. Además, recordó que en noviembre del año pasado se instaló una Mesa de Trabajo, pero desde entonces el tiempo se ha ido aplazando, sin que hasta el momento se haya logrado ningún avance en el pliego petitorio. Esta situación ha puesto CONTRA LAS CUERDAS tanto al gobernador como a la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración.
No podemos olvidar que, con más de 3 mil 200 millones de pesos sin comprobar y bajo investigación por denuncias administrativas y penales por el desvío de participaciones estatales y federales, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO anticipó, con su característico tono socarrón: “No hemos podido ni vamos a poder, les digo desde ahorita, resolver las demandas que se salen de nuestra capacidad presupuestaria”.
Esta fue la respuesta que dio al Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Baja California Sur respecto al aumento salarial del 12% solicitado por los TRABAJADORES BURÓCRATAS de todo el estado, el cual debería hacerse efectivo a partir de la primera quincena de enero de 2025.
Según el propio VÍCTOR MANUEL CASRO COSÍO, la situación financiera del estado es muy complicada. Así lo expresó textualmente en un video grabado durante las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, donde además rogó a los TRABAJADORES BURÓCRATAS que reflexionaran y que regresaran a trabajar.
Por su parte el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Baja California Sur rechazó rotundamente la propuesta de incremento salarial del 4.21% ofrecida por VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO. Ante esto, el dirigente MARCO ANTONIO COTA AGUILAR mencionó que, al no cumplir con un porcentaje que beneficie a la base trabajadora, enviará una contrapropuesta solicitando no menos del 6.5% de incremento.
La principal demanda del sindicato es recibir una propuesta que garantice un equilibrio justo en beneficio de la base trabajadora, confiando en que, durante el transcurso de la negociación, ambas partes logren un acuerdo económico que refleje el compromiso del GOBIERNO DEL ESTADO con la justicia salarial, cubriendo las necesidades básicas de las y los trabajadores y sus familias. Por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
A casi un mes desde de que estalló la huelga en el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS, las negociones entre el SINDICATO DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO del plantel educativo y el GOBIERNO DEL ESTADO siguen sin concretarse.
Este conflicto se originó debido a las demandas del gremio sindical en torno a mejoras salariales y la revisión de las cláusulas del CONTRATO COLETIVO DE TRABAJO.
Aunque VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO ha ofrecido un incremento del 8.42% los representantes sindicales no han aceptado la propuesta, ya que ellos exigen un aumento superior al 30%. . . ¡FLOP!
La acumulación de basura en todas las calles de la ciudad de La Paz ha generado molestias e incertidumbre entre la población, luego de que se ha tenido más de dos semanas sin servicio de recolección debido a un paro laboral de trabajadores sindicalizados.
Ante ello, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, RIGOBERTO MARES AGUILAR, responsabilizó al GOBIERNO DE MORENA por la crisis sanitaria y social que enfrenta la ciudad, pues durante días los paceños han tenido que convivir con montones de basura en sus calles, expuestos a enfermedades, plagas y malos olores, mientras que MILENA QUIROGA ROMERO simplemente se cruzaba de brazos, demostrando que ha sido incapaz de resolver el problema.
La elección del 2027 está a dos años de distancia, y seguro que el PUEBLO BUENO Y SABIO cobrará facturas por todo esto. . . ¿O NO?
Durante el desarrollo de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, el oficial mayor del Ayuntamiento de Los Cabos, CARLOS ALBERTO BELTRÁN OLMEDA, reconoció el liderazgo y visión del presidente municipal CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ello por encabezar con éxito la organización de uno de los eventos más importantes y esperados por la población del municipio.
En su labor como OFICIAL MAYOR ha trabajado de la mano con distintas áreas como lo son Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos, para así garantizar quelas festividades se desarrollarán en un entorno ordenado, seguro y familiar. . . ¡HE DICHO!