BALCONEANDO / “DEUDAS DEL PASADO”
Por Alejandro Barañano
Ahora resulta que el Ayuntamiento de La Paz y el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento se encuentran bajo la mira del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, al grado que existe la posibilidad de un posible embargo por la evasión del pago del IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Esto fue confirmado hace unos días por MILENA QUIROGA ROMERO, quien expuso ante diversos medios de comunicación que entre el Ayuntamiento y el Organismo Operador del Agua son más de 350 millones de pesos los que se le adeudan al Fisco, ello por desvíos que datan desde las administraciones municipales del año 2014 y hasta el inicio de su gobierno.
Pero la cosa no queda solo en dimes y diretes, pues la misma alcaldesa afirma que ya se han interpuesto denuncias y recursos legales para investigar ese desvío de pesos y centavos ante la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMNISTRATIVA y la mismísima CONTROLARÍA DEL AYUNTAMIENTO de la Paz.
Además explicó que el desvío del IMPUESTO SOBRE LA RENTA no se reportó a pesar de que se les descontó a los trabajadores del municipio, lo que calificó como algo injusto, razón por lo cual ahora tendrá que buscar la forma de solventar la deuda.
En contraste a lo anterior, el titular del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz, MARIO GÁLVEZ GÁMEZ, salió con la “batea de babas” que hasta este momento no se han abierto investigaciones ni fincado responsabilidades a nadie para deslindar quien o quienes fueron los causantes del desvío de más de 260 millones de pesos, también por concepto de IMPUESTO SOBRE LA RENTA que se orquestó a través de la empresa paramunicipal.
Pero aún con ello, salió con la típica excusa de que se trata de un ADEUDO HISTÓRICO, el cual por décadas se ha venido arrastrando y que en la actualidad se ha convertido en un asunto por demás complicado de resolver por los recargos que obviamente, han ido incrementando los montos.
Y es realmente tan esta complicado el asunto de las “deudas del pasado”, que para salir adelante existe el propósito de pagar 266 millones de pesos en una sola exhibición, y aunque es imposible eso para el Organismo Operador, van recurrir a la solución más fácil: Pedirle ayuda al GOBIERNO DEL ESTADO para saldar el problema.¡QUIHÚBOLE!
Si realmente quisieran solucionar el problema, entonces simplemente deberían las “magnánimas” autoridades municipales basarse en lo contenido en el Artículo 285 del Código Penal de Baja California Sur, el cual claramente establece que el desvío o utilización no correcta de recursos propios y no propios entran en la tipificación del delito de peculado. NO MÁS, NO MENOS.
Ojala que ya no le hagan al “tío Lolo” la alcaldesa y el que está al frente del Organismo Operador, pues el Artículo 109 del Código Penal del Estado tipifica que el peculado prescribe en diez años contados desde que el servidor público o empleado abandonó por cualquier causa el servicio público, lo que quiere decir que incluso se puede procesar en contra de los que estaban en activo en el año 2012, pero no se atreven porque está visto que la PROCURACIÓN DE JUSTICIA se rige por meros aspectos políticos y no por cuestiones legales. ¿O ME EQUIVOCO?
En síntesis, comete el delito de peculado “todo servidor público que para usos propios o ajenos distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito, en posesión o por otra causa”. No le busquen tres pies al gato porque bien saben que tiene cuatro, por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .