BALCONEANDO
EL INFORME Y EL COVID
Por Alejandro Barañano
El viernes pasado Carlos Mendoza Davis rindió su V Informe de Gobierno –de manera virtual y a través de redes sociales- donde consignó las condiciones que guarda la administración pública estatal.
También dio a conocer las acciones más relevantes desarrolladas durante este año de gestión, donde tuvo que afrontar retos que sin duda pusieron a prueba el carácter,solidaridad y empatía ante los sacrificios, dolor, recuperación y esperanza ante el tremendo desafío que ha sido enfrentar a la pandemia del Covid-19.
Y es que muchas voces confirman que el Coronavirus ha sido el desafío más importante en el último siglo, pero ante ello el pueblo sociedad ha demostrado su valor, carácter y grandeza, cosa que refrendó y enorgullece al mandatario estatal.
Obvio es decir que al tema del Covid-19 se le dio un espacio especial en el V Informe de Gobierno, como también lo ha sido que desde el inicio de la pandemia los planes trazados en tres etapas para enfrentarla. Primero la subsistencia, después la reactivación y ahora el relanzamiento, ello sin perder de vista que la prioridad en todo momento ha sido salvar vidas, prevenir y atender a todos por igual.
Una acción –de las muchas aplicadas- fue el establecimiento del Comité Estatal de Seguridad en Saluden donde participan médicos, científicos y representantes de los municipios para tomar decisiones fundadas y a tiempo, para prevenir la enfermedad o atenderla con calidad y calidez.
Además el Gobierno del Estado diseñó y estableció el Sistema de Alertas Sanitarias en seis fases para normar la vida pública, convirtiéndose por ende Baja California Suren la entidad donde se han observado menor número de muertes, esto basado en que la tasa de letalidad equivale a la mitad del promedio nacional.
En otras palabras, en Sudcalifornia quienes por desgraciase han contagiado de Covid, han tenido el doble de posibilidades de sanar y vivir que en el resto del país, y eso no es poca cosa y debe ser reconocido.
Y es que en la media península todo enfermo por Covid ha tenido garantizada la atención médica oportuna y de calidad, y esto ha sido posible gracias a las finanzas sanas que se han preservado y que permitieron destinar más de 350 millones de pesos para enfrentar la emergencia.
Otra acción por demás loable fue la contratación realizada de438 médicos, enfermeras, químicos, radiólogos, trabajadores sociales, biomédicos, inhaloterapeutas y personal administrativo que se sumaron al equipo de la Secretaría de Salud para hacerle frente, aunado a que se adquirieron 103 ventiladores y equipo médico para la atención de pacientes graves. Luego entonces los hechos son palpables. ¿O no?
Si a todo lo anterior le sumamos que gracias a la reconversión rápida y oportuna de hospitales, ahora se disponen de 478 camas para enfermos Covid; y como ejemplo está tal el caso en el municipio Los Cabos donde se inauguró un hospital móvil con 32 camas y sin dejar de contar con la solidaridad del Obispado de la ciudad de La Paz, donde se dispusieron de 35 camas del Sanatorio “María Luisa de la Peña”.
Por si eso no fuera poco, también en la ciudad de La Paz se acondicionó un albergue para el asilamiento seguro de enfermos no graves, y el CRIT Teletón fue habilitado para atender a también a pacientes no graves referidos por el IMSS.
Una tercera acción realizada por el gobierno de Carlos Mendoza Davis fue atender a la Organización Mundial de la Salud para hacer pruebas para contener al Covid, y por ello Baja California Sur se ha convertido en el segundo estado con más pruebas por cada 100 mil habitantes, donde a la fecha se han aplicaron a más de 38 mil personas con síntomas o sospechosas dentro de las que han resultado positivas 13 mil, medida que no solo se ha protegido a locales sino a visitantes y turistas.
Además se abrió un Centro de Atención Telefónica y se diseñó una aplicación electrónica de diagnóstico antes que ningún otro estado, y con la telemedicina se ha atendido a más de 60 mil personas.
En definitiva, estos tiempos no han sido nada fáciles, y aun con ello el Gobierno del Estado ha hecho todo lo posible y a su alcance para detener la pandemia, aun sin embargo el Covid-19 ha dejado tristeza y aflicción en muchos hogares, pero Baja California Sur SIGUE DE PIE con resultados que saltan a la vista de todos; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .