BALCONEANDO / “EMPRESA PROTEGIDA”
Por Alejandro Barañano
Parece mentira que a como están las cosas el Ayuntamiento de La Paz haya dado varios de los permisos que faltaban para hacerle el camino más fácil al proyecto denominado DISTRITO MALECÓN, el cual no es otra cosa más que un controvertido proyecto de DECOPE HOTELERA Y TURISMO SA de CV, el cual tiene en su contra el rechazo de una gran parte de la sociedad paceña.
Y digo que parece mentira porque dentro de la MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL se resaltó la factibilidad de agua potable y alcantarillado, mismo que fue otorgado por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz el pasado 29 de junio bajo el folio DG/DT/FAC-1611/2023.
O sea, que la decisión de la dependencia que todavía es dirigida por MARIO RAMÓN GÁLVEZ GÁMEZ de haber autorizado la factibilidad de agua potable a un complejo de usos mixtos de dos bloques, contrasta rotundamente con la actual situación que prevalece por la escasez que se observa en el municipio de La Paz; más sin embargo la “EMPRESA PROTEGIDA” nunca ha explicado cuánto líquido utilizará del sistema municipal.¡QUIHÚBOLE!
Si nos remontamos al pasado podemos observar que el mismo proyecto en el año 2014 buscaba instalar ese complejo de usos mixtos, pero con 14 pisos, por lo que no recibió apoyo por parte de las autoridades municipales hasta que el ahora diputado plurinominal –por pura chiripa– RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ llegó al frente de la municipalidad bajo el cobijo de Morena y les abrió las puertas de par en par.
Tan es cierto esto, que el 28 de mayo del año 2019 la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología otorgó la autorización de USO DE SUELO MIXTO, según consta en el documento DPYRU/DPU/375/2019.
Luego, una vez que MILENA QUIROGA ROMERO tomó las riendas de la alcaldía paceña, comenzaron a darse una serie de permisos mediante diferentes áreas, según confirmó la misma empresa DECOPE HOTELERA Y TURISMO SA de CV, cuyo representante legal es CARLOS ESTRADA TALAMANTES.
Un ejemplo de ello se dio el 24 de mayo del 2022, cuando la Dirección de Ordenamiento del Territorio entregó el Oficio DOT/VIG-058/2022, y el 22 de septiembre de ese mismo 2022, la Dirección de Medio Ambiente otorgó el documento DMA/IV/1104/393/2022, justo cuando ambas dependencias emitieron que el uso de suelo seguía vigente y que el área ya estaba impactada.
También la recién dependencia creada por MILENA QUIROGA ROMERO, o sea la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, autorizó el plano vial en diciembre del 2022 y a La par de esto la Dirección de Obras Públicas otorgó una autorización de alineamiento el 20 de enero de este año.
Luego entonces con una velocidad inusitada para la tramitología municipal, el 23 de enero del 2023 la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad emitió una resolución positiva a la modificación de la vía pública mediante el documento MDEP/MVP/002/23; mientras que la Dirección de Ordenamiento del Territorio otorgó el documento DOT/185/2023 con el que dio luz verde la autorización en relación a lo referente a la imagen urbana. O sea que para CARLOS ESTRADA TALAMANTES todo ha marchado sobre ruedas y su proyecto DISTRITO MALECÓN a pesar del rechazo que existe por parte de la sociedad paceña tiene todo el respaldo de quienes dicen gobernar de manera diferente. ¿Qué cosas no?; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .