BALCONEANDO / ¡ENGAÑABOBOS!
Por Alejandro Barañano
La ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL es la única empresa de puertos que tiene muelles en Baja California Sur, y dicen los que saben que no hay manera de que ninguna otra empresa o dependencia le quite los ingresos que genera.
Sin embargo al por demás curioso está ocurriendo, pues en el año 2021 tuvo 450 millones de ingresos, y en el año pasado apenas alcanzó los 318 millones, cantidad que incluso es menor a los ingresos que la ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL tuvo en 2020, año donde la pandemia provocó la crisis económica más profunda de los últimos 90 años.
Quien está al frente de la API-BCS es NARCISO AGÚNDEZ GÓMEZ, quien actuando cual vulgar ENGAÑABOBOS, resaltó recientemente que no existe ninguna pérdida económica en los ingresos de API-BCS, que por el contrario, se observa una mayor eficiencia administrativa y operativa a partir de qué él está al frente de la empresa, al grado que se ha podido elevar los ingresos a pesar de que se terminaron de rematar todas las áreas de concesión antes de concluir la administración anterior. ¡NADA MÁS FALSO QUE ESO!
Y lo digo porque lo que el vástago del tristemente célebre ex gobernador NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO, no ha publicado puntualmente los Estados Financieros de la ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL, pues desde septiembre del año pasado no se han dado a conocer ningún estado contable como se debería, por lo que ya soncinco largos meses en que se están estado ocultando los dichosos Estados Financieros. ¡QUIHÚBOLE!
Es tal la desfachatez del titular de API-BCS, que asegura sin el menor pudor que los ingresos por la venta de concesiones no se consideran parte del ingreso regular porque son pagos únicos que varían de acuerdo al tipo de concesión y magnitud del proyecto, y puso como ejemplo que en el año 2018 se obtuvieron 201 millones de pesos; en el 2019 fue por el orden de los 43 millones de pesos, en el 2020 por 80 millones de pesos y en el 2021 por 180 millones de pesos, aclarando que en año 2022 este rubro se reportó en cero, simplemente porque no dejaron áreas susceptibles a desarrollar.
Sin embargo, debería saber NARCISO AGÚNDEZ GÓMEZ que los Estados Financieros de las empresas son los documentos contables y que tienen validez oficial, sobre todo ante la SECRETARÍA DE HACIENDA.
Y aunque en el GOBIERNO DEL ESTADO y en la ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL a esos Estados Financieros se les denomina Estado de Actividades, podrá verse claramente que si centramos nuestra atención en el rubro de los INGRESOS, tanto de los años 2022 como los del 2021, los ingresos del API-BCS crecieron en el año 2022 en un 70 por ciento con respecto al año 2021, luego entonces eso es falso de toda falsedad. ¿O ME EQUIVOCO?
Tan se comporta cual ENGAÑABOBOS el titular de API-BCS, que salió con la “simplonada” que en la presente administración “se tiene como proyecto prioritario el ordenamiento y modernización de los puertos del estado, ya que el rezago portuario que recibimos genera pérdidas a la ciudadanía sudcaliforniana”. O sea, que alguien me explique por favor.
En conclusión, ahora sabemos OFICIALMENTE que los ingresos de la ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL se hundieron en 132 millones de pesos. ¿Porque? Bueno porque durante el 2021 los ingresos fueron de 450 millones de pesos, mientras que en el año pasado apenas alcanzaron los 318 millones, es decir, si Pitágoras no se equivoca los números se vinieron abajo; por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .