BALCONEANDO / ¡ESCENARIO PREOCUPANTE!
Por Alejandro Barañano
Todo indica que el añejo conflicto entre transportistas pondrá al descubierto una vez más la falta de una ESTRATEGIA ADECUADA y el respeto al marco legal. De eso no hay duda alguna.
Y lo digo porque MARTÍN GUADALUPE SALINAS CESEÑA, quien se supone no podía ser designado en el cargo que ostenta porque violenta la ley al tener conflicto de interés, fue impuesto por VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO simulando para ello una “asamblea democrática” con algunos integrantes de los gremios afines al seudo líder transportista, esto en una clara muestra de corrupción e impunidad.
En esa disque “asamblea democrática” intervino el secretario general de Gobierno, HOMERO DAVIS CASTRO, donde por cierto los señalamientos fueron tan directos que se acusó de corrupción a la parte oficial.
Pero al término de la reunión, el segundo de abordo junto con varios funcionarios estatales, se asustaron al ver que unas 200 personas del lado de las transportadoras le pedían la destitución de los aborrecidos MARTÍN GUADALUPE SALINAS CESEÑA y PASCUAL LANDÍN, al grado que la manifestación se tornó tan violenta pues se arrojaron botellas de agua lo que obligó a que el reciente operador político de la “corcholata” preferida del hoy mandatario sudcaliforniano saliera a todo trote para protegerse en su camioneta Suburban.
Luego de ello, apareció MARTÍN GUADALUPE SALINAS CESEÑA junto con el yerno de la secretara de Finanzas, BERTHA MONTAÑO COTA –de nombre Diego Iván Pérez– que no es otro más quien intervino el sistema de sellos y los comenzó a vender para poder realizar los servicios precontratados fuera de los protocolos establecidos.¿QUÉ TAL?
Y aunque se denunció el caso del yerno de doña BERTHA MONTAÑO COTA, solo se le separo del cargo que ocupaba en la Secretaría de Turismo y Economía, esto justo cuando MARTÍN GUADALUPE SALINAS CESEÑA comenzaba a utilizar el conflicto de transportistas para beneficiarse en base a sobornos y algunas complicidades con varios líderes taxistas, quienes por cierto ostentan concesiones tanto estatales como federales.
Por eso es común ver cada semana publicaciones a diestra y siniestra en las redes sociales en el sentido de que existen acuerdos de voluntades, mesas permanentes de diálogos, un supuesto consejo de vigilancia, brigadas de inspección, promotores de transparencia, lineamientos para adherirse a las plataformas de transporte, aunque se reventó todos los acuerdos desde el sótano, tal y como se acostumbra hacer la política de hoy en día.
El truene resultó porque el propio VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO citó a una reunión al gremio de taxistas y ahí pactó con ellos todo el apoyo a cambio de VOTOS A FAVOR de Morena, ofreciendo a cambio ir en contra las transportadoras turísticas, haciendo trizas la mediación, los equilibrios, el trato por igual de las partes y poniendo a las asociaciones de transportadoras turísticas la espada en el pecho.
Y es que muy a su estilo el gobernador citó tanto a la Mesa Permanente como al Consejo de Vigilancia y les dio ATOLE CON EL DEDO a todos. En otras palabras, les mintió y les promete que volverían al esquema del orden, y si alguien tiene dudas de eso, debo decir que quedó grabado y registrado por los asistentes. ¡QUIHÚBOLE!
Así VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO sacó una vez más su verdadera personalidad autoritaria y abusiva, pues ordenó que las inspecciones se aplicaran a las empresas transportadoras turísticas dejando a la “piratería” en el terreno de la liberación del transporte, para que junto con los Uber empeoraran las condiciones del riesgo de actos violentos a terceros y el rompimiento de la paz social; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .