BALCONEANDO
ESPERANDO SEÑALES
Por Alejandro Barañano
A la media tarde hoy el Presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, estará visitando la ciudad capital de Baja California Sur, y a la par de ello se espera con ansia desmedida lo que pueda acotar con respecto a la incisiva postura existente de querer asentar sus reales la empresa minera “los Cardones” -propiedad de la familia Salinas Pliego- en la Sierra de La Laguna.
Y digo que se espera con ansia desmedida porque el próximo Mandatario de la Nación debe saber que existe un estudio elaborado por la Sociedad de Historia Natural “Niparajá” que explica que existen cuando menos una docena de omisiones, discrepancias e ilegalidades en la Manifestación de Impacto Ambiental que fue presentada por los promoventes del tóxico proyecto.
Pero si no fuera así, y además lo desconociera, entonces que alguien le informe al oriundo de Macuspana, Tabasco, que la empresa no realizó ninguno de los estudios requeridos por las Normas Mexicanas para construir una presa de jales, sitio donde se supuestamente se depositaría la roca después de ser procesada, y que también le hacen falta las evaluaciones necesarias para el diseño de este lugar que contendrá alrededor de 56 millones de toneladas de material procesado y contaminada con cianuro.
La empresa minera de “Los Cardones” no ha manifestado ni evaluado tampoco los riesgos de fugas y rompimientos de la presa de jales, ni la posible contaminación al acuífero, ya que ellos simplemente manejan que será un sitio muy seguro y de ahí no hay quien sustente con bases reales y sólidas.
Tampoco la empresa “Los Cardones” ha evaluado su impacto a nivel regional para el abasto de agua de calidad. Luego entonces uno se pregunta: ¿Vale la pena el riesgo de verter 200 toneladas de cianuro de sodio cada mes en el lugar donde se genera el agua de la que dependemos?
Sin embargo el merolico que es patrocinado por TV Azteca, o sea Jorge Carlos Díaz Cuervo, no ha podido comprobar ni a Dios ni al Diablo que se hayan realizado estudios completos para medir la generación de drenaje ácido, sobre todo si tomamos en cuenta que ante la cantidad que busca minar “Los Cardones” se deberían de analizar más de 300 muestreos para determinar si los cerros de roca de desecho generarán o no drenaje ácido.
Ante esto, sólo se hicieron 34 muestreos, y a pesar de ser muy pocos, demuestran claramente que sí habrá drenaje ácido, pero curiosamente la “preocupada” empresa manifiesta que los cerros de material de desecho no producirán drenaje ácido, pero repito, sin sustento lógico ni científico. Entonces vuelvo a preguntar: ¿Esto es un descuido, discrepancia u omisión?
Para muchos es sabido que en la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna está prohibido desviar y rellenar arroyos, pero tal parece que a la empresa “Los Cardones” esto no le importa, pues propone rellenar dos de ellos y desviar otros cinco, esto aunado a la pretensión de querer hacer tajos y depositar materiales contaminantes en una zona donde ellos mismos reconocen que hay manantiales. ¡Quihubole!
Por decirlo de manera simple y llana, resulta que la Sierra de la Laguna es el equivalente a la única fábrica natural de agua que hay en el sur del estado, y en la Manifestación de Impacto Ambiental que hasta el momento han presentado los Salinas Pliego, reconocen que los predios donde se plantea realizar el proyecto están en una zona de recarga y que se podrían afectar alrededor de 93 millones de metros cúbicos en esa cuenca.
Visto así, dicho volumen podría ser potencialmente contaminado, y esto equivale al agua suficiente para abastecer a 727 mil 984 personas durante un año, o sea el equivalente a tres veces la población de la ciudad de La Paz. ¡Ahí nomás queda el dato!
La minera “Los Cardones” por otra parte generaría montañas de desperdicio, ya que la empresa estima extraer cerca de 41 toneladas de oro durante 10 años de vida útil programada. Pero según datos que trae bajo el brazo el merolico que es patrocinado por TV Azteca, o sea Jorge Carlos Díaz Cuervo, se generarán 5.75 toneladas de desperdicio por cada gramo de oro producido, lo que significa que durante esa década se acumularán 236 millones de toneladas de piedra de desecho, lo que es igual a 64 mil 657 toneladas diarias.
Si con todo lo expuesto no fuera suficiente, déjeme comparto que la minera “Los Cardones” dejaría cráteres gigantescos donde antes habrían ecosistemas, y para darnos una idea de esto, se generaría un cráter de 79.20 hectáreas dentro de la Sierra de La Laguna, tamaño equivalente a las 66.5 cuadras a la redonda del centro de la ciudad de La Paz, o bien unas 106 canchas de futbol totalmente juntas. ¿Qué tal?
Por eso al inicio de este espacio marcábamos que hoy Andrés Manuel López Obrador estará visitando la ciudad capital de Baja California Sur, y a la par de ello será crucial lo que pueda manifestar sobre la incisiva postura que existe de querer asentar sus reales la empresa minera “Los Cardones” -propiedad de la familia Salinas Pliego- en la Sierra de La Laguna. Por lo que esperamos a ver qué sucede, y mientras quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .