BALCONEANDO / ESSA: ¡FUTURO INCIERTO!
Por Alejandro Barañano
Para nadie es un secreto la situación económica tan complicada que vive la empresa EXPORTADORA DE SAL de Guerrero Negro, tan así que es una toda una incertidumbre el futuro que le deparará a la empresa estatal, pues la falta de comercialización del producto que procesa está generando tensiones y poniendo en riesgo la ESTABILIDAD LABORAL de cientos de familias que dependen de esa industria.
A nivel de una entrevista banquera el gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO mencionó que ha intentado tener un acercamiento con el secretario de Economía, MARCELO EBRAD CASAUBON, ello para que se atenida con urgencia la situación que prevalece en ESSA. Sin embargo, y a decir del inquilino de Palacio de Cantera, dicha reunión no se ha podido concretar.
Tan critica es la situación que existe en la empresa EXPORTADORA DE SAL que el mismo sindicato ha anunciado POSIBLES DESPIDOS de personal, argumentando la falta de ganancias por la imposibilidad de vender la sal al precio deseado por el GOBIERNO DE MÉXICO, tan así que con más de 5 millones de toneladas de sal estancadas en los puertos de EL CHAPARRITO y EL MORRO en Isla de Cedros, la situación de la compañíase ha vuelto insostenible para los trabajadores.
Ante todo esto el secretario general del Sindicato Salinero, LUIS MARTÍN PÉREZ MURRIETA, ha venido haciendo un llamado a los trabajadores para continuar luchando unidos por sus derechos y por la estabilidad de la empresaque, como ya dijimos, atraviesa por una situación económica por demás crítica.
Además el SINDICATO SALINERO ha advertido sobre la posibilidad de despidos debido a la falta de ganancias, lo cual ha generado preocupación entre los trabajadores, pues actualmente el precio de la sal que el GOBIERNO DE MÉXICO busca vender está por encima de 26 dólares por tonelada, mientras que a nivel mundial el precio oscila entre los 23 y 24 dólares por tonelada, por lo que la falta de acuerdo sobre el precio ha detenido las ventas y ha contribuido a la crisis que hay actualmente en EXPORTADORA DE SAL.
Si esto no fuera poco, el mismo secretario general del SINDICATO SALINERO ha advertido que la presidenta CLAUDIA SHEIMBAUN PARDO ha dado la instrucción de despedir al 5 por ciento de los trabajadores de confianza para solventar en parte la crisis, sin embargo el mismo LUIS MARTÍN PÉREZ MURRIETA considera que esto no resuelve el conflicto ya que lo que en verdad se requiere es comercializar la sal que se encuentra apilada, pues la falta de venta de la misma pone en riesgo a más de mil 300 trabajadores, pues se desconoce cómo seguirá operando la empresa salinera en el año 2025.
El panorama es caótico en la empresa EXPORTADORA DE SAL, pues no hay proyecciones claras para mejorar la comercialización y tampoco hay certeza de poder vender las 7 millones de toneladas de sal antes de que concluya el año. Así y en pocas palabras ESSA tiene un futuro por demás incierto; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Resulta que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica ha referido que en BAJA CALIFORNIA SUR los feminicidios se incrementaron del2023 al 2024 más de un 350 por ciento; aunque el inquilino de Palacio de Cantera en su dichoso ENCUENTRO CIUDADANO que ofreció el viernes pasado en Comondúfueron puras cifras “manipuladas” simplemente con el afán de desinformar al pueblo.
La titular de finanzas y administración del estado, BERTHA MONTAÑO COTA, admitió públicamente que se le prestaron 18 millones de pesos al AYUNTAMIENTO DE LA PAZ “para resolver un desequilibrio financiero” en la Tesorería Municipal.
Pero antes de esto, la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO había celebrado que la SECRETARÍA DE FINANZAS le facilitó la friolera de 18 millones de pesos para dar el “enganche” del mentado CHAYANNE.
La cuestión aquí es que ese dineral es público y que se usó para fondear a una empresa privada, y además salió de la TESORERÍA MUNICIPAL DE LA PAZ sin pasar por licitación alguna ni ningún otro protocolo jurídico, y eso aquí y en China se llama PECULADO. . . ¡HE DICHO!