BALCONEANDO / ¡INEPTITUD TOTAL!
Por Alejandro Barañano
Alguna vez escuche decir que la ingobernabilidad culpa a todos de su ineptitud, ineficacia e ineficiencia, pues no se responsabiliza absolutamente de nada, y hoy en día con las condiciones en las que se encuentra una parte de la geografía sudcaliforniana –esto a raíz del paso del huracán “Norma”– me doy cuenta que dicha frase es cierta por donde quiera que se le mire.
Pero pongámonos en contexto para tratar de entender a donde quiero llegar con el comentario, y para ello primero debemos recordar que cuatro días después de que el SISTEMA METEOROLÓGICO NACIONAL diera conocer el surgiendo de la tormenta tropical “Norma”, el gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO viajó a Ciudad Constitución para estelarizar con su presencia el evento “UNIDOS POR LA TRANSFORMACIÓN”, distrayendo con ello su concentración ante el fenómeno natural que se acercaba a la media península, simplemente para estar metido de lleno en una abierta campaña política con miras al proceso electoral del 2024.
Para cuando rectificó su mal actuar, la información errónea emitida –una vez y otra también– por parte del CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL comenzaba a generar una fuerte confusión al punto de que en las redes sociales la ciudadanía se quejó de que no sabían ni qué creer y a quién creerle, pues la desinformación era por demás evidente en ese momento, sobre todo conforme seguían transcurriendo las horas.
Desafortunadamente, y para la mala fortuna especialmente de quienes habitan la ciudad de La Paz, ningún integrante del CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL advirtió que el huracán “Norma” comenzaba a generar ya sus primeros estragos en la noche del viernes pasado; es decir desde que está instancia tuvo conocimiento de fenómeno la velocidad de desplazamiento aumentaba hora tras hora, lo que dejaba entrever que llegaría mucho antes de lo que se había pronosticado, pero “curiosamente” nadie de los “sabiondos” lo advirtió.
En otras palabras, se podría decir que el gobierno de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO estuvo literalmente ausente. Pero ojo, porque hubo una razón para ello, pues se quedó atrapado en Los Cabos tras asistir a la reunión del CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL de aquel lugar. O sea que se fue al municipio austral en plena contingencia y por la crecida de los arroyos ya no pudo regresar a La Paz. ¡QUIHÚBOLE!
Luego entonces al no poder presidir de manera personal las reuniones del CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL en la ciudad capital, fue suplido por el todavía secretario general de Gobierno, HOMERO DAVIS CASTRO, quien al final de cuentas se convirtió en todo un desastre pues falló puesto que no le atinó absolutamente a nada.
De ahí nació la desesperación de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, tan así que justo en el momento más álgido por la cercanía del huracán “Norma”, se aventó sin más ni más la puntada muy a su estilo de enviar un audio vía WhatsApp explicando supuestamente lo que habría desuceder.
Tan es cierto esto último, que muchos pudimos prestar oídoscomo en dicho audio VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO informaba que había emitido un comunicado diciendo que “Norma” iba a pegar cada vez más cerca de La Paz; señalando literalmente: “Va pasar por un lado, pero los vientos se van a sentir cada vez más fuertes. Tapen lo que puedan, prepárense con agua, es importante que gasten lo menos posible del agua, son dos días, todo el día va estar así, después de las 6 de la tarde del sábado probablemente ya baje el viento, pero el agua va a seguir y va haber muchas inundaciones, no salgan sino es necesario”, fue lo que citó en su mensaje.
Después de eso y a casi 20 horas de ausencia, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO reapareció públicamente para informar que el saldo por el paso del huracán “Norma” había sido blanco. Claro, ello sin considerar a todas aquellaspersonas que perdieron su patrimonio tras inundarse sus viviendas y perder sus vehículos, pues en algunos casos estos fueron arrastrados por las corrientes embravecidas de los arroyos.
Luego entonces ahora podrá ser más fácil entender aquello que alguna vez escuche decir en el sentido de que la ingobernabilidad culpa a todos de su ineptitud, ineficacia e ineficiencia, pues no se responsabiliza absolutamente de nada, y hoy en día con las condiciones en las que se encuentra una parte de la geografía sudcaliforniana –esto a raíz del paso del huracán “Norma”– me doy cuenta perfectamente que dicha frase es cierta por donde quiera que se le mire; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .