BALCONEANDO
¡JUGOSO NEGOCIO!
Por Alejandro Barañano
Para muchos ha quedado claro que desde la llegada de Daniel Hernando Ayala Beltrán a la titularidad del Organismo Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Los Cabos, tanto vecinos como autoridades delegaciones de Cabo San Lucas comenzaron a denunciar presuntas irregularidades en el abastecimiento del vital líquido, en especial ante el caso de los “piperos” que llegan a vender cuatro cúbico hasta en 450 pesos, cuando estos pagan únicamente 80 pesos por ello, dejando así al descubierto un jugoso y rechoncho negocio.
Para quien no lo sepa existe el registro que el organismo paramunicipal tuvo un ingreso neto de 2 millones 8 mil 114 pesos por el rubro de los “piperos”; pero de acuerdo a documentos oficiales, por cada camión cisterna de 10 mil litros el ingreso obtenido es de hasta 4 mil 500 pesos y del cual solo se debe descontar los 210 pesos que se le paga al conductor y el gasto del combustible, entrando todo lo demás a la caja registradora de unos cuantos pocos.¡Quihubole!
La primera que levantó la voz por ello fue la regidora Irene Berenice Serrano Flores, denunciando, -por si fuera poco- que el pago por el llenado de las pipas que se realiza en el Pozo 4 y en la garza de la colonia Hojazen es sin extender recibo, lo cual resulta bastante sospechoso.
Ante estos turbios movimientos, el tambaleante directorgeneral del Organismo Operador Municipal, Daniel Hernando Ayala Beltrán, salió a defenderse y tuvo que admitir que los cobros a los “piperos” se hacían de manera directa, asegurando que en la actualidad se cuenta con un padrón para que esos concesionarios de acarreo de agua paguen en la caja de la empresa paramunicipal, aunque no mostró una sola prueba de su dicho, quedando de nueva cuenta evidenciado como un vulgar mentiroso.
El rechoncho y jugoso negocio del que hablamos reside,en que hasta el año del 2015 se tenían registradas un total de 13 personas con pipas para la distribución de agua en las colonias del puerto sanluqueño, donde 6 de estas unidades estaban registradas a nombre de particulares y el resto a nombre de la empresa paramunicipal.
Luego entonces cuando las cosas comenzaban a poner “color ojo de hormiga”, fue cuando el mismísimo gerente del SAPA de Cabo San Lucas, Héctor Torres Mendoza, con documentos en mano presentó una denuncia formal ante la Comisaría del Organismo Operador Municipal, ello para que realizara una profunda investigación y deslinde de responsabilidades en torno a la venta del agua que se sustrae del Pozo 4, así como del cobro en efectivo -sin mediar comprobante- que se está hacía por la misma, ya que eso impide saber a ciencia cierta cuál es la captación real de ingresos, generando por ende un quebranto directo enlas arcas municipales.
Y a la par de todo ello, fue el mismo Héctor Torres Mendoza quien comentó que el cambio de esquema de la distribución del agua fue girado por el director Daniel Ayala Beltrán, ya que aseguró que para nada es conveniente que el organismo, libere la venta del vital líquido, pues el desabasto golpea –como está sucediendo- a los sectores populares y ello provocará especulación.
Además en la denuncia antes comentada, el mismo Héctor Torres Mendoza solicitó que la Comisaría del SAPA cite a declarar a Daniel Ayala Beltrán; a la directora de Comercialización, Marcela Loya; al director de Operaciones, Ismael Rodríguez, así como a los coordinadores de suministro de agua del Pozo 4, Miguel Ángel Vázquez y Miguel Alejandro Vázquez.
Pero aún hay más, pues además se descubrió que los administradores del Pozo 4 –Miguel Ángel Vázquez y Miguel Alejandro Vázquez- son esposo e hijo de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo, quien curiosamente es la suplente de la polémica alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán.
En pocas palabras, estas serias acusaciones de corrupción en que incurre la familia de la titular del Instituto Municipal de las Mujeres en Los Cabos es derivado porque “cobran moches a los piperos” particulares a cambio de que llenen sus pipas que luego venden a sobre precio exorbitantes en las colonias populares; y mientras todo esto sucede ni la aborrecida y polémica alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán ni ninguna otra autoridad, a metido las manos para defender los recursos hídricos de los cabeños, recursos que cada vez se agotan más; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .