BALCONEANDO / “MANUELITO”: ¿NIÑO VERDE?
Por Alejandro Barañano
El clásico modus operandi de usar a un partido político como instrumento es que en el fondo solo rige el mercantilismo monetario, y eso a nadie debería de asombrar, sobre todo cuando el referente más conocido ha sido el PARTIDO VERDE ECOLOGISTA.
De acuerdo a la historia, si nos remontamos al año de 1991 justo cuando JORGE GONZÁLEZ TORRES fundó el PARTIDO ECOLOGISTA DE MÉXICO, y perdió sin más ni más el registro en las elecciones de ese mismo año, pero hábilmente para 1994 resurgió con su nueva faceta de PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, y detrás de eso junto con su hijo ha mantenido la rectoría las negociaciones con los urgidos de su respaldo, coaliciones y venta de cargos de elección popular.
Esto ha provocado que dicho instituto político carezca de una verdadera calidad democrática, tan así que es muy común que compitan electoralmente con perfiles o cuadros que no son idóneos, pues venden las candidaturas y cargos locales al mejor postor, aunque las de mayor plusvalía siguen siendo las plurinominales que son destinadas a las cuotas y a los cuates.
Y tan es cierto esto último, que ahora es del dominio público que LEONEL EFRAÍN COTA MONTAÑO sostuvo una serie de reuniones con los grandes jerarcas del Partido Verde en la Ciudad de México para negociar y traer a la media península la franquicia del partido del Tucán, poniendo como cabeza visible a JUAN CARLOS GONZÁLEZ BAREÑO, al grado que se dice será quien dirigirá los destinos de ese instituto político dejando de lado a ANDRÉS LICEAGA GÓMEZ, simplemente como “enlace nacional” y apartando desde ahora la candidatura a la diputación del VI Distrito para ALEJANDRO MOTA TRASVIÑA y para“MANUELITO” la de la Presidencia Municipal de La Paz. ¡QUÉ TAL!
Así, queda claro pues que el real interés del ex gobernador oriundo de Santiago no es otra cosa más que hacer a toda costa alcalde a su retoño, por lo que sus aspiraciones solo podían canalizarse con la adquisición de la franquicia del PARTIDO VERDE ECOLOGISTA para con ello asegurar el disque proyecto de “MANUELITO” pueda estar en las boletas electorales en 2024.
Y es que existen personajes que “nadan de muertito” ya que nada tienen que ver con LEONEL EFRAÍN COTA MONTAÑO, pues varios de sus nuevos aliados no comulgan ni con su ideología, carecen de lealtad para con quien cobra a la sazón de DIRECTOR NACIONAL DESEGALMEX y no tienen ni una pisca de apego político con el “güerito de Santiago”, sino que simple y llanamente varios de ellos se aprestan para ser los artífices de una desbandada entre los blanquiazules y otros entre los tricolores de cara al 2024, para ver si con sus artilugios son premiados con el reintegro de alguna candidatura. Así las cosas, no más y no menos.
Si analizamos la personalidad de LEONEL EFRAÍN COTA MONTAÑO y de sus nuevos socios, nos queda claro que solo buscan ser una fuerza de equilibrio dentro de la mesa de negociaciones que se establecerá en su momento entre el MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL y de quienes serán sus “satélites coaligados”, para de esta forma establecer alguno que otro espacio de elección popular y a la par cortar de tajo el crecimiento del PARTIDO DEL TRABAJO. ¿O me equivoco?
En resumidas cuentas, LEONEL EFRAÍN COTA MONTAÑO se agandalló al Partido Verde, ALEJANDRO MOTA TRASVIÑA asegurará su “paso político” bajo la sombra de este y “MANUELITO” se convertirá en el bisoño “NIÑO VERDE DE SUDCALIFORNIA”; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .