BALCONEANDO
¡NUEVO LÍDER DE CONAGO!
Por Alejandro Barañano
Durante la visita que realizó el pasado viernes el Presidente de México a la media península, entre otras cosas estuvo presente en la toma de protesta del mandatario sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis como Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, quien una vez investido a la sazón de ello refrendó sudisposición de trabajar por el bien del país bajo una interlocución franca, abierta y firme.
Además el ejecutivo estatal señaló de frente a Andrés Manuel López Obrador, que la unidad nacional, audacia y federalismo son y seguirán siendo la fórmula que la historia, la razón y la política deben tener para superar los desafíos externos que presionan al progreso nacional,refiriendo también que los acontecimientos que las últimas semanas han llenado de tristeza y dolor al pueblo entero, y por ello convocó a una reunión inmediata para atender la emergencia presentada.
Así, ante propios y extraños, Carlos Mendoza Davis fue tajante al decir que la Conferencia Nacional de Gobernadores es producto del federalismo plasmado en la Constitución Política que nos rige, por lo que su primer anunció fue en el sentido de que solicitará al Congreso de la Unión se reforme el artículo 116 de la Carta Magna para elevar a la denominada CONAGO a nivel constitucional como representante de las entidades y órgano de consulta.
El mismo gobernador de Baja California Sur y ahora nuevo líder de la Conferencia Nacional de Gobernadores propuso – dando cátedra de lo que es la diplomacia y que muchos a nivel doméstico carecen- implementar tres acciones concretas para que nuestro país detone su potencial. Uno: Un acuerdo para crecer y llevar prosperidad a cada hogar, basado en desatar la energía de cada estado y región para así traducirla en crecimiento y a su vez en empleo e igualdad.
Como punto dos, dijo, que el crecimiento será la herramienta para acabar con la pobreza extrema en la que viven 9.3 millones de mexicanos; y por último apuntó,que es necesario garantizar que el crecimiento sea respetuoso con el medio ambiente.
Agregó, aunado a todo ello, –teniendo la atención fija de Andrés Manuel López Obrador en su persona– que quienes detentan los poderes públicos tienen la obligación de garantizar la unión que fortalece la vida pública, y que en este gran esfuerzo nacional se requiere de todo y de todos.
“Confirmemos a la gente que la política sirve para que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas. Abracemos la audacia de pensar diferente y hacer lo que jamás se ha intentado. La audacia de quien confía en un mejor porvenir. La audacia de quienes, siendo diferentes, pueden trabajar como iguales. La audacia de elevarnos por encima de nuestras diferencias y enfrentar juntos la adversidad para decirle a la gente, cumplimos”, fue la manera como finalizó con su mensaje Carlos Mendoza Davis ante quienes llenaron el recinto donde se realizó el evento.
Después de la merecida ovación que obtuvo, tocó el turno al presidente Andrés Manuel López Obrador, quienempeñó su palabra de seguir trabajando juntos, y adelantó haber alcanzado cuatro importantes acuerdos para beneficio de Baja California Sur.
En primer lugar, expuso que garantizará que todos los Programas de Bienestar para los cinco municipioslleguen a los ciudadanos y que no sean utilizados para planes personales como actualmente tal y como está sucediendo con la persona de Víctor Manuel Castro Cosío; sobre todo, dijo, en favor de la gente más pobre, más necesitada, de los que viven en las comunidades más apartadas para que esos sean los primeros.
También acotó aumentar el abasto de agua tanto en el puerto de La Paz como en el destino turístico de Los Cabos con plantas para tratar el agua de mar a través de acciones que representarán una inversión de alrededor de mil millones de pesos para los dos municipios.
Y otro compromiso más, fue que intervendrá en colonias marginadas cabeñas y paceñas para reducir el contraste que se produce a veces en los centros turísticos, en donde hay hoteles de gran lujo y colonias populares sin servicios, en la marginación y con pobreza.
Finalmente – y aunque muchos de los retrogradas que conforman la “horda puchista” muestran no tenercapacidad para poder digerir la realidad- Andrés Manuel López Obrador reconoció los logros importantes alcanzados en materia de seguridad, aceptando que era sabedor que se había atravesado por una situación difícil y de mucha violencia, pero que ahora Baja California Sur es una entidad que tiene seguridad y en donde hay un índice delictivo muy bajo, esto bajo gracias al trabajo coordinado del Gobierno del Estado y la participación de las Fuerzas Armadas, dejando en claro que no hay duda que el gobernador Carlos Mendoza Davis será un gran líder al frente de la CONAGO; por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .