BALCONEANDO / ¡PEDALEANDO!
Por Alejandro Barañano
En noviembre de 2023 se solicitó el desafuero de SONIA MURILLO MANRÍQUEZ, quien en ese entonces fungía como diputada federal por el Partido Acción Nacional. Esto se debió a su presunta complicidad en el caso del exsecretario de Finanzas, ISIDRO “N”, quien ya está vinculado a proceso por el uso ilícito de atribuciones y facultades en detrimento del GOBIERNO DEL ESTADO.
Sin embargo, a pocos días de tener que presentarse para declarar por la investigación en su contra, reapareció públicamente, muy despreocupada, acompañando a la alcaldesa de La Paz, MILENA QUIROGA ROMERO. Ambas se pusieron a pedalear la bicicleta, según se muestra en una serie de fotografías compartidas en su cuenta oficial de Facebook.
Lo anterior llamó poderosamente la atención de muchos, ya que SONIA MURILLO MANRÍQUEZ, desde el 9 de noviembre de 2023, fecha en que el fiscal anticorrupciónLENIN EMILIANO ORTIZ AMAO solicitó su desafuero ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, había mantenido un perfil bajo para evitar suspicacias en torno a su persona. Sin embargo, al subirse a la bicicleta y pedalear junto con la alcaldesa, “pateó el bitachero” y comenzaron los comentarios por doquier.
Hasta donde se sabe, SONIA MURILLO MANRÍQUEZ ha sido acusada del delito de uso de atribuciones y facultades en detrimento del erario público. Esto se debe a que se abstuvo de investigar las millonarias autocompras de boletos de avión realizadas entre 2015 y 2021 por el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, ISIDRO “N”, a través de una agencia de viajes de su propiedad. En ese entonces, MURILLO MANRÍQUEZ ostentaba el cargo de titular de la Contraloría General del Estado, y su presunta conducta delictiva permitió un quebranto de alrededor de 200 millones de pesos.
A pesar de estos antecedentes, parece que a MILENA QUIROGA ROMERO no le han importado mucho que digamos, ya que presumió el viernes pasado que “las oportunidades hoy se abren para las mujeres”, publicando dicho mensaje junto con una fotografía en la que aparece acompañada de SONIA MURILLO MANRÍQUEZ.
Según algunos comentarios SONIA MURILLO MANRÍQUEZ se sumaría al equipo de la alcaldesa paceña a cambio de un cargo público. Aunque primero habrá que ver qué cosa sucede durante su comparecencia en la audiencia inicial que tendrá lugar en el Juzgado Penal Acusatorio de La Paz, donde se dará a conocer –oficialmente– de qué se le acusa tras su paso por la Contraloría General del Estado durante el sexenio de CARLOS MENDOZA DAVIS.
Me parece que a SONIA MURILLO MANRÍQUEZ le debe quedar claro que la inmunidad procesal no es de por vida y que solo funciona mientras dura el encargo, por lo que ahora está sintiendo pasos. Por lo tanto, quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Al corte del 31 de diciembre de 2024, durante la administración de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, la deuda pública se elevó a 5 mil 049 millones 611 mil pesos. Es decir, el endeudamiento estatal aumentó 3 mil 627 millones 199 mil pesos, lo que representa un incremento del 255 por ciento respecto al inicio de su administración.
Definitivamente, lo que está ocurriendo en BAJA CALIFORNIA SUR con las finanzas públicas requiere atención inmediata. Quienes confiaron en la honradez del todavía inquilino del PALACIO DE CANTERA deben exigir cuentas claras, ya que, según muchos, están avergonzados por ello.
La gestión de los recursos públicos por parte de la SECRETARÍA DE FINANZAS ha provocado un aumento en la deuda pública, mientras que lo único que ocurre son despidos de funcionarios que estaban bajo las órdenes de BERTHA MONTAÑO COTA. ¡Bonita cosa!
Alrededor de 40 hectáreas siniestradas es el saldo hasta el momento del incendio registrado en el Oasis de la COMUNIDAD DE SAN IGNACIO. Aunque el fuego se logró sofocar alrededor de las 2 de la madrugada del martes, aún continúan los trabajos de enfriamiento en la ZONA DE PALMARES del lugar.
En el combate al fuego participaron el Cuerpo de Bomberos y voluntarios de la delegación municipal de San Ignacio, así como los apagafuegos de Santa Rosalía, Heroica Mulegé, Guerrero Negro, Abreojos, Bocana, Laguna de San Ignacio y los tragahumo del municipio de Loreto.
Además, colaboraron en tareas de seguridad para la población la Dirección de Protección Civil Municipal, la Secretaría de Marina, Seguridad Pública Municipal, el Gobierno del Estado y la CONAFOR. ¡HE DICHO!