BALCONEANDO / ¡PLAYAS PRIVATIZADAS!
Por Alejandro Barañano
En el municipio de La Paz la privatización de las playas sigue siendo una problemática latente que afecta a toda la comunidad. Casos concretos existen, tan así que se han reportado al menos dos casos de espacios cercados y privatizados para el público, generando la indignación y el descontento de todos los paceños.
El primero de ellos es la playa “LAS TORTUGAS”, que se ubica en las cercanías de “EL CAIMANCITO”, y que desde hace más de una década se cerró para edificar en el lugar un complejo de condominios de lujo, y lo peor es que se ha denunciado esta situación en diversas ocasiones, pero las “preocupadas autoridades” no han tomado ninguna medida todavía para garantizar en realidad el acceso público a esa playa.
El segundo caso es una extensión de playa que está ubicada a un lado de la playa “EL TESORO”, la cual ha sido cercada con una malla perimetral desde hace también 10 años y donde curiosamente se está construyendo un complejo hotelero y residencial de lujo.
Ante esta situación es realmente necesario que las autoridades tomen medidas para garantizar el libre acceso público a las playas y protegerlas a la vez de la privatización, pues quienes vivimos en La Paz consideramos que la costa es un recurso valioso para el turismo y que la privatización de las playas puede tener un IMPACTO TOTALMENTE NEGATIVO en la economía local.
Ahora bien, hace unos días gente del AYUNTAMIENTO DE LA PAZ anunció que se liberarán los espacios o vías obstruidas en playas del municipio, al grado que una primera acción se dio luego de retirar unas vallas que impedían el paso libre a la playa “EL SALTITO”, y para ello tuvo que intervenir la autoridad municipal, los representantes de la Zona Federal Marítima y un grupo de uniformados de la Policía Preventiva.
Ahora aseguran las “magnánimas autoridades municipales”que se seguirán desbloqueando accesos tales como el de“LAS CRUCES” o la de playa “EL TESORO”, esto debido por la presión social que están recibiendo por las múltiples denuncias ciudadanas que se han realizado.
En definitiva, los accesos a las playas públicas o zona federal marítimo terrestre que existe en la media península son consideradas de servidumbres legales de paso, por lo que los Ayuntamientos tienen la obligación de exigir que se respete el derecho de un acceso viable, adecuado, seguro y apropiado, esto de acuerdo al ARTÍCULO 1102 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
PAGARÁN POR SUS ERRORES
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral dio a conocer que el PARTIDO DEL TRABAJO tendrá que pagar una multa de un millón 295 mil 592 pesos, mientras que el PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA desembolsará 38 mil pesos por las irregularidades encontradas en sus informes de ingresos y egresos de 2021.
La COMISÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, REGISTRO Y PRERROGATIVAS dictaminó que el instituto del Sol Azteca cometió irregularidades, razón por lo cual será sancionado, según lo expuso la consejera electoral PERLA MARISOL GUTIÉRREZ GONZÁLEZ; mientras que el PARTIDO DEL TRABAJO habría tenido irregularidades en su informe de ingresos y egresos del año 2021. . . ¡HE DICHO!