BALCONEANDO / ¡PRECIOS INFLADOS!
Por Alejandro Barañano
Hace unos días el gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO presumió haber supervisado personalmente la obra de la pavimentación que se realiza en el entronque que conforman el Boulevard 5 de Febrero y la avenida Agustín Olachea de la ciudad de La Paz.
A decir del mandatario, revisó de primera mano los trabajos que se llevan a cabo con concreto hidráulico en dicho crucero vial, obra que incluye –supuestamente– saneamiento de agua potable y drenaje así como señalamientos e iluminación, ello para garantizar la seguridad de los alumnos que acuden a los planteles escolares de esa zona; palabras más o palabras menos fue lo que transcribió en su red social de Facebook, cerrando la publicación con los hashtags Bienestar y Desarrollo y su ya típico BCS NosUne.
Cabe decir que en las imágenes publicadas aparece acompañado de la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, CAROLINA ARMENTA CERVANTES y de algunos empleados de la compañía “URBANIZACIONES VÁZQUEZ”, quienes son los responsable de los trabajos.
Pero lo que no comentó el preocupado gobernante, es que la obra presenta un atraso de dos meses en la ejecución. ¿QUÉ CURIOSO NO?
Y lo digo porque el periodo de construcción de la obra de 800 metros con pavimentación de concreto hidráulico, esto según el contrato obtenido, tenía que haber iniciado el 31 de octubre de 2022 y haber concluido el pasado 28 de enero del 2023.
Sin embargo, –según los datos que han sido recabados por mi amigo Gerardo Zúñiga de Metrópoli MX– la obra tiene escasas dos o tres semanas de haber arrancado, esto y a pesar de haber sido asignada desde el 31 de octubre de 2022 de acuerdo al contrato que firmó la Dirección de Infraestructura Vial y Urbana a la empresa representada por GERARDO FRANCISCO VÁZQUEZ ROCHÍN.
Otro dato que llama poderosamente la atención, es que el tramo de 800 metros cuadrados –según el contrato– costará 2 millones 561 mil 901 pesos, lo que equivale a 3 mil 202 pesos por metro cuadrado.
Y si digo que llama poderosamente la atención es porque el costo de la obra desde luego que raya en lo exorbitante, lo que deja en evidencia que la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, CAROLINA ARMENTA CERVANTES y la subsecretaria de Infraestructura y Obras Públicas, PAULINA DEL CARMEN GARCÍA LÓPEZ, estarían autorizando una pavimentación con precios inflados, lo que debe ser motivo de una investigación por parte de la recientemente creada FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO.
¿Qué porque lo digo? Bueno, porque según los costos paramétricos de pavimentación en la vialidad primaria con una capa de espesor de 15 centímetros que fueron publicados por la SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, el valor máximo es de 928 pesos el metro cuadrado, por lo que si PITAGORAS no se equivoca al momento de sacar las cuentas, el costo total de la obra tendría que ser de 742 mil 400 pesos y no de 2 millones 561 mil 901 pesos como aseguró costaría VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO.
De tal modo que el GOBIERNO DEL ESTADO, ese que tanto pregona no mentir, no robar y no traicionar, está pagando el metro cuadrado de pavimentación en 3 mil 202 pesos, lo que significa ni más ni menos que es en un 200 por ciento más de su valor real; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .