BALCONEANDO
“PREOCUPADOS PERSONAJES”
Por Alejandro Barañano
Ayer llegó a mis manos el pronunciamiento que sostuvo en el Congreso del Estado la diputada Elizabeth Rocha Torres, y me pareció un mensaje llenó de pundonor, conciencia y decoro, donde explico que estamos a nada de que se cumpla un año de que los legisladores federales que representan a Baja California Sur asumieran el cargo, y supuestamente lo hicieron para representar y defender los intereses de los sudcalifornianos.
Además fue puntual al referir que entre ellos tenemos a dos senadores y a dos diputados federales emanados bajo la bandera de la Cuarta Transformación, sin embargo poco se sabe del trabajo que despliegan, ya sea con iniciativas o con gestiones que impacten de manera directa y concreta a quienes vivimos en la media península.
Y coincido porque tan “preocupados personajes” han quedado al margen de las demandas más sentidas de la población, tal y como lo es la reducción del IVA –asunto cacaraqueado hasta el cansancio por Alfredo Porras Domínguez y del cual no ha sucedido nada- la reducción en las tarifas de luz o la baja en los precios de las gasolinas y el gas.
Aunado a ello, no han dicho ni pio con respecto los constantes apagones eléctricos que causan tanta molestia a la población, ni tampoco han hecho nada para evitar la reducción de apoyos a la pesca, ganadería, agricultura, o la eliminación de programas sociales de alto contenido como las estancias infantiles, seguro popular o comedores para niños de escasos recursos.
Pero sí en cambio, y estoy de acuerdo con Elizabeth Rocha Torres, nos tenemos que chutar los exabruptos políticos que emite sin ton ni son el Senador –por puro rebote-Ricardo Velázquez Meza, quien parece está más interesado en lo que se hace en el Congreso del Estado en vez de preocuparse por el grave problema que hay en materia de salud por la falta de medicamentos y vacunas, o por la supuesta cancelación del Seguro Popular.
También parece mentira que tan “preocupados personajes”, y obvio que me refiero a los miembros de la Cámara Alta, Jesús Lucia Trasviña Waldenrath y Ricardo Velázquez Meza, así a los miembros de la Cámara Baja, Ana Ruth García Grande y Alfredo Porras Domínguez, no tengan la capacidad necesaria para poder palpar las necesidades y demandas más sentidas de la sociedad sudcaliforniana y que estas se traduzcan en iniciativas, puntos de acuerdos o en gestiones de perdido.
Creo que definitivamente Baja California Sur requiere de legisladores federales eficaces y que den resultados; quesean la voz de quienes vivimos aquí allá en el centro del paíspara que no se nos menosprecie como está sucediendo.
Cierto es, y lo definió a la perfección al diputada Elizabeth Rocha Torres, que son muchos los problemas que tenemos y muchas las obras que anhelamos, pero solo podremos resolver los problemas y concretar las obras que requerimos uniendo esfuerzos, sin agachar la cabeza o quedándonos callados cuando una decisión de gobierno central está mal tomada, o cuando una decisión se posterga o se niega en detrimento del desarrollo de nuestra entidad federativa y las miles de familias que en ella habitamos; y mientras sucede algo al respecto, mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Seguramente que si GOYITO no existiera le hubieran dado vida como un personaje creado por la firma de WALT DISNEY, pues son tantos sus cuentos de ficción no se sabe si son para reír, llorar o de plano para ponerse a gritar de la emoción. . . Y es que ahora comentó que buscará la manera de poder GENERAR ENERGÍA EÓLICA en la ciudad de La Paz, por lo que aceptará la invitación de una empresa que encontró una granja para ello a la altura del kilómetro 35 de la carretera que comunica la capital con Comondú, esto con el fin de evitar –según Goyito- se siga quemando combustible en la TERMOELÉCTRICA DE PUNTA PRIETA. . . Pero habría que recordar que además tiene otras historietas fantasiosas en su haber como aquella de querer plantar más de 50 mil árboles para bajar cuando menos 3 grados centígrados la temperatura; o colocar albercas con agua del mar en la bahía paceña; o sobrevolar drones para vigilar la ciudad capital; instalar celdas solares en el estacionamiento del Ayuntamiento para ahorrar energía; prometer fincar una UNIVERSIDAD DE MORENA para cobijar con acervo cultural a los jóvenes y más de una patraña adicional que ha brotado de su desvencijada creatividad mental. . . Ojalá y que a su regreso de la reunión que dice sostendrá en San Paulo, Brasil, no nos salga con que ahora debemos llamarlo MENTIROSlÑO DO NACIMENTO. . . ¡HE DICHO!