BALCONEANDO
¿QUIEN ES “ALITO”?
Por Alejandro Barañano
Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, es uno de los aspirantes a dirigir el Partido Revolucionario Institucional, y ayer visitó la capital de Baja california Sur para sostener un encuentro con la militancia tricolor local, y se comprometió a reorganizar el desvencijado partido político, aclarando que lo que queda de el mismo pertenece a los priistas y no a un grupo, en clara alusión a la cúpula que lidera el vetusto octogenario de Isaías González Cuevas.
El tipo habló, habló, habló y prometió, prometió y prometió hasta cansarse, desde asegurar que el PRI es un partido sin dueño –cosa a muchos les provoco risa- o que nadie es indispensable en el instituto político, por lo que sentenció que aquellos que lo traicionaron –nos referimos al desvencijado partido tricolor- ya no serán bienvenidos.
Pero muchos se preguntan: ¿Quién es ese tal “Alito”?Bueno, primero debemos de saber para conocerlo un poco más que incumplió su promesa de gobernar Campeche hasta el 2021, con lo cual ignoró el voto ciudadano al abandonar el cargo para irse en búsqueda la dirigencia nacional del PRI, y eso es una de sus cartas de presentación.
Luego entonces con su actitud “olvidadiza” muestra desdén hacia el pueblo campechano, el hoy gobernador con licencia bajo el slogan “Crecer en Grande” anunció al principio de su gobierno un paquete de 20 obras, de las cuales algunas están inconclusas, otras más no se han iniciado y algunas ya ni siquiera se mencionan.
Entre las obras sin concluir, por ejemplo, está el Museo Teatro Campeche, cuya inversión programada era de 500 millones de pesos, misma que según “Alito” detonaría el turismo en la entidad campechana y que sólo se quedó en mera maqueta.
Otras obras como Foro Campeche, así como la modernización de la carretera Edzna, el Teleférico, el Boulevard costero en el municipio de Carmen y El Paseo Caleta, estaban programadas según Alejandro MorenoCárdenas para que se concluyeran en el sexenio que supuestamente gobernaría, pero la gran mayoría de estás ni siquiera se contemplaron en el presupuesto de egresos 2019. ¡Ese es “Alito”!
Además de lo antes marcado, los abandonos más severos por parte del gobierno de “Alito” sin duda alguna es el sector salud y la reactivación económica, debido a que Campeche es de los estados con los más altos índices de desempleo y carencias médicas.
Ahora bien, ayer aquí en la ciudad de La Paz, el tan trillado “Alito” sostuvo con un cinismo mayúsculo que no solapará ni permitirá actos de corrupción cuando llegue a ocupar la presidencia nacional del PRI, y que se escuchará a la militancia, que se acabarán los “dedazos” y las imposiciones, esto entre otras linduras más de las que habló, habló, hablo y prometió, prometió y prometió hasta cansarse.
Y si dije que sostuvo con cinismo mayúsculo lo antes referido, es porque a Alejandro Moreno Cárdenas además de cuestionársele su salida sin concluir el periodo de gobierno por el que fue electo, la clase política campechana no ve bien con buenos ojos que el ahora aspirante a alcanzar la dirigencia nacional del PRI haya acumulado una riqueza inexplicable durante los cargos públicos que ha ocupado.
Ejemplo de ello, es el hecho que en tan sólo tres años a su paso por la diputación federal haya obtenido 15 propiedades, autos de lujo, cuentas bancarias y joyas, mismas que fueron adquiridas, repito, en tan sólo un trienio, es decir en los años del 2012 al 2015, esto cuando fue por segunda vez legislador según se asienta en la declaración patrimonial hecha en la plataforma Tres de Tres de IMCO.
Al respecto, muchos priistas han solicitado se le audite las cuentas del periodo que fungió como gobernador de Campeche, y que esto sea antes del 11 de agosto próximo cuando alrededor de 6.7 millones de militantes tricolores sufraguen para definir quién será el jerarca nacional del Revolucionario Institucional; pero mientras la fecha se llega mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Para quien no lo sepa, e incluso para quien no lo quiera entender, BAJA CALIFORNIA SUR ocupa el segundo lugar nacional con el menor índice de pobreza de acuerdo al CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL, cifra dada a conocer en su informe sobre la medición de la pobreza multidimensional en México serie 2008–2018, lo que traduce que 23 mil 900 sudcalifornianos dejaron de vivir en condiciones precarias. . . ¡Quihubole! . . . La diputada DANIELA RUBIO AVILÉS se pronunció en apoyo del sector pesquero del estado, y en su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad, hizo un exhorto a la COMISIÓN NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA y a la PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE para que en el ámbito de sus facultadesredoblen esfuerzos en labores de inspección y vigilancia en los litorales de todas las regiones pesqueras de la media península para evitar el guaterismo y pesca furtiva de especies en veda. . . Tras señalar que es tiempo de soluciones no lamentaciones, ALEJANDRO ROJAS TIRADO señaló que mientras los que hoy gobiernan sigue lamentando lo que le dejaron administraciones pasadas, los sudcalifornianos seguimos sufriendo las inclemencias del calor ante los apagones generados en la última semana, por lo que precisó que no se puede continuar con la demagogia de los discursos de siempre, ya que hace falta acción, voluntad y el impulso decidido para implementar soluciones de raíz. . . ¿Y luego se preguntan porque sigue avanzando sin ningún problema rumbo a su objetivo en caballo de hacienda?. . . “Morena perdió su esencia social y se convirtió en un partido blandengue, electorista, buscachambas y burocratizado”, así lo definió PACO TAIBOL al movimiento, o sea, que se las dejó ir doblada. . . ¡HE DICHO!