BALCONEANDO
SE QUEDA TODO 2020
Por Alejandro Barañano
Pues nada, resulta que Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien nació en Ciudad de México el 25 de enero de 1958 y que su nombre original es Citlali Ibáñez Camacho, se quedará todo el año 2020 al frente del partido Morena, o sea, hasta que esté en condiciones de realizar la elección de sus dirigentes nacionales, una vez que se hayan cumplido todas las acciones ordenadas por los órganos electorales nacionales.
Ello porque en base con la jurisprudencia número 48/2013, los órganos de dirección de un instituto político deberán concluir el proceso de elección de acuerdo con sus estatutos y hasta que se haya designado a los titulares sucesores podrá dejar su cargo.
Tan es verdad lo anterior, que al concluir una de las varias reuniones que ha sostenido con miembros del ConsejoNacional, la dirigente morenista fue enfática y señaló que los tiempos para la ratificación de afiliados, la credencialización de los mismos y la convocatoria para las nuevas elecciones, aunado a los tiempos de respuesta de los órganos electorales a nivel nacional será lo que losllevarán a estar en condiciones de realizar su elección al menos a finales del 2020.
Por otro lado, y logrado el acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Bertha Luján, fue que se determinó que el pasado 30 de noviembre se debía realizar la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional y que esta sería de carácter informativa y solo para realizar un cambio estatutario.
Y es que existen dos temas que son fundamentales para ese consejo, primero el informativo, para así dar a conocer las razones por las que se tienen que reponer todos los pasos del proceso electoral interno de dirigentes; y el segundo, para incorporar a los estatutos el mecanismo de la encuesta, ya que esta será la forma de elección de dirigentes, por lo que se tendrá que reglamentar en otras instancias y en otros momentos. ¡Se acabó el corrido y punto!
La misma Yeidckol Polevnsky Gurwitz asegura que en los estatutos solamente se incorporará en los términos señalados a la encuesta, pero será el reglamento quien determine los requisitos, el número de encuestas y todos los demás detalles, así como la posibilidad de que también las dirigencias estatales y municipales puedan elegirse con ese mecanismo.
Todo lo anterior antes marcado es un verdadero golpe bajo para la horda “puchista” sudcaliforniana, pues la dirigente nacional de Morena no ha visto nunca con buenos ojos al maestro de secundaria que despacha como encargado de los Programas Federales en la media península, pues confirma lo que tanto se ha dicho desde hace meses en este espacio: Víctor Manuel Castro Cosío no verá cumplido su sueño de ser gobernador, tan es así que ni tan siquiera llegará a ser candidato. En pocas palabras, está perdido “El Puchas”.
Pero ojo, porque en contraparte si alguien sale beneficiado con la estadía de Yeidckol Polevnsky Gurwitz como dirigencia nacional de Morena es sin duda el alcalde Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, pues la simpatía por el edil paceño ha quedado manifiesta más de una vez tal y como sucedió en aquel evento masivo cobijado por cientos de personas, y donde se contó además con la presencia de ella confiando en todo momento en el trabajo y compromiso que haría “Goyito” por la ciudad capital de Baja California Sur.
Dicen que Hay palabras que se las lleva el viento y otras que quedan presentes para la eternidad, y prueba de ello fue cuando Yeidckol Polevnsky Gurwitz dijo: “Sé que Rubén no va a traicionar este proyecto tan importante que tenemos; tenemos una gran responsabilidad, y es de todos nosotros, pues hay un nivel de expectativa impresionante y definitivamente va a gobernar para todos y por el bien de todos, y estoy segura que nuestro alcalde lo va a hacer así; tengo una tremenda confianza de que va a ser un excelente gobierno, de que eligieron al mejor para ser presidente municipal de La Paz”, refrendaría en su discurso la dirigente nacional de Morena.
Luego de tal perorata se levantó de su asiento por demás eufórico “El Puchas” para aplaudir y vitorear tanto a una como al otro, pero hoy para su desgracia, la vida le propina tremendo revés y lo pone contra la pared, motivado esto por su excesiva sed de poder y burda mezquindad que posee como persona; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .