BALCONEANDO
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
Por Alejandro Barañano
El sábado pasado, en una sesión solemne y bajo estrictas medidas sanitarias, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, rindió a través de redes sociales y algunos medios electrónicos su Segundo Informe de la Administración Pública Municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.
Durante la narrativa utilizada, hizo énfasis puntual a las respuestas inmediatas y urgentes que la pandemia ha dejado desde su llegada a esa región austral de la media península, obligando por ende que el presupuesto asignado para este año tuviera que ser reorientado, aplicándolo básicamente en atención de la salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a diversas acciones de asistencia social.
Y es que una de las estrategias que la alcaldesa ha venido aplicando ha sido garantizar la atención médica y el suministro de medicamentos, así como apoyar con despensas y alimentos a los grupos sociales más afectados por el cierre temporal –o incluso total– de establecimientos comerciales, hoteles y servicios turísticos.
Aunado a ello, explicó la edil cabeña, que basada en seis ejes rectores se ha avanzado en el mantenimiento, preservación y limpieza de los 192 kilómetros de litoral cabeño, logrando por segunda ocasión ser el primer municipio de México en recibir el nombramiento “Playa Platino”, esto por la condiciones que privan en playas tan emblemáticas como lo son Acapulquito, Las Viudas, Palmilla, El Chileno y Santa María.
Junto con esto, aseguró que se pudo refrendar la certificación de 19 playas “Blue Flag”, y se certificaronotras 3 nuevas, logrando así que el destino turístico se coloque como líder nacional ello al poseer las playas seguras, limpias, competitivas y mejor equipadas del país.
Obvio que Armida Castro Guzmán habló sobre diferentes rubros más, tal y como lo fue lo relativo al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, el cual ha tenido que superar todos los obstáculos habidos y por haber para lograr la construcción de la nueva planta desalinizadora y la Mejora Integral de Gestión, proyectos que ahora son una realidad y cuya construcción deberá iniciar en los próximos meses, para así solucionar de manera definitiva el marcado desabasto que hay en Cabo San Lucas del vital líquido.
En otro ámbito, el de los Servicios Públicos Municipales, la misma alcaldesa destacó la prestación de mantenimientos continuos en los 15 sectores de San José del Cabo y los 14 de Cabo San Lucas, esto con el rastreo de calles, reparación y rehabilitación de alumbrado público, recolección de ramas,escombro, poda y mantenimiento de áreas verdes y parques; esto sin desatender la totalidad de las rutas de recolección de basura en todas las colonias josefinas y sanluqueñas, así como en localidades rurales y las rancherías del municipio.
Por su parte el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, asistió al Segundo Informe de Gobierno con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, donde refrendó la voluntad y el compromiso de laadministración pública estatal de seguir trabajando juntos de manera responsable y colaborativa, esto por el bien de los residentes cabeños.
Además, manifestó que se entendía perfectamente la gran importancia que conlleva la actividad económica de Los Cabos, así como su invaluable aportación al desarrollo de Baja California Sur. Sin embargo –puntualizó Álvaro De la Peña Angulo- la salud de las familias es la prioridad establecida por el Gobierno del Estado, y que por eso se sigue trabajando para elevar la calidad, capacidad y oportunidad de la atención en ese rubro con el fin de contar con elementos para una buena planeación y logística para la identificación de brotes y prevención de cadenas de contagio.
Donde ambos personajes coincidieron –me refiero a la alcaldesa cabeña y al secretario General de Gobierno- es que de poco servirán los grandes esfuerzos realizados si nosotros -como ciudadanos– no colaboramos, de ahí que para salir adelante a pesar de los contratiempos, es necesarioseguir siendo responsables y sobre todo solidarios, pues solo unidos saldremos adelante; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
SUBE “PANCHO” PELAYO
El PARTIDO ACCIÓN NACIONAL muestra una ventaja sobre el MOVIMIENTO DE REGERACIÓN NACIONAL rumbo a las elecciones de próximo año, pues el posible abanderado albiceleste, “PANCHO” PELAYO COVARRUBIAS encabeza las preferencias del electorado esto de acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll.
Y es que de acuerdo con los datos obtenidos, “PANCHO” PELAYO supera al maestro de secundaria jubilado, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, quien por cierto ya fue candidato a gobernador en el año 2015 y en donde lo más que logró fue hacer el ridículo. ¿SE ACUERDA USTED?
Así que ni para donde hacerse, pues mientras “PANCHO”sube “EL PUCHAS” cae estrepitosamente.
¡NO HABRÁ MATACHINES!
A casi un mes de distancia, y ante la contingencia por Covid-19, se determinó suspender las peregrinaciones por los festejos por el día de la “VIRGEN DE GUADALUPE” ello para evitar aglomeraciones, esto según lo informó el VICARIO DEL SANTUARIO. . .
“WALTER REGALADO”
Le llovieron críticas a diestra y siniestra al alcalde de Comondú, JOSE WALTER VALENZUELA ACOSTA, ello al repartir frutas y verduras entre la población en forma de apoyo alimenticio, aunque su ayuda de poco le valió pues la gente de la colonia “CHATO” COVARRUBIAS vio con muy malos ojos las bolsas con cuatro calabazas y el medio melón que andaba repartiendo.
Donde sí se “VOLÓ LA BARDA” el alcalde galeno fue AL hacerse acompañar para la entrega de tan “esplendidas” despensas por el tesorero ROBERTO CARLOS GONZÁLEZ SOLÍS, y el titular de Desarrollo Municipal, ANDRÉS DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ. . . De pena ajena el actuar. . . ¡HE DICHO!