BALCONEANDO
¡SEPELIO DIGNO!
Por Alejandro Barañano
En más de una ocasión hemos criticado agriamente a varios personajes que conforman la actual Legislatura, y motivos han dado de sobra para ello. Pero hay quienes dicen que también lo positivo debe contarse y por eso hoy en este espacio externaremos algo digno de elogio.
Para empezar debo decir que mucho se ha dicho y escrito sobre el polémico diputado Rigoberto Murillo Aguilar, pero en una reciente reunión que sostuve con él me habló de un tema que muy pocos tocan, y que no es otra cosa que lo relativo a la cristiana sepultura, misma que debe ser otra cosa más que un derecho universal.
El tema llamó la atención, sobre todo porque muchos nos hemos enterado de que familias completas han perdido su patrimonio para poder sepultar a sus seres queridos, y que en muchas ocasiones el Estado a través de los Sistemas DIFes quien termina absorbiendo los gastos que ocasionan ese triste momento.
Y es que con una interesante iniciativa presentada, el diputado Rigoberto Murillo Aguilar busca velar por los intereses familiares -sobre todo las de escasos recursos económicos- razón por lo que promueve desde el Congreso del Estado algo que define como “sepelio digno”.
Sabemos y se dice que se tiene el derecho a llegar a estemundo lo más dignamente posible, es decir, en un hospital y con las mejores atenciones tanto para la madre como para el recién nacido. Sin embargo en el caso del fallecimiento de una persona no se da la misma situación, porque hay ocasiones que los deudos carecen de recursos suficientes y terminan perdiendo –literalmente- todo su patrimonio que habían logrado con el paso de los años.
Explicaba –y coincido plenamente con el diputado Rigoberto Murillo- que un gran número de familias han perdido propiedades –tanto bienes muebles comoinmuebles- y ante eso tienen que verse obligados a involucrar a todos sus seres queridos, simple y sencillamentepara así poder sepultar a sus difuntos.
Obvio es decir que esto no significa que se tenga que otorgar un sepelio lujoso ni mucho menos, pero si cuando menos un pedazo de tierra asegurada, un ataúd y una sala de velación para que los dolientes puedan despedir a quien ha partido de este mundo terrenal.
Aunque el tema no está aún legislado, el diputado Rigoberto Murillo Aguilar –asegura- haber recibido infinidad depeticiones por parte de dolientes, y tan patético y frustrante ha resultado esto que varios de los que se han acercado al legislador le han dicho que han perdido hasta tres familiares a consecuencia de la pandemia del Covid que estamos viviendo. Así de dramática, así de drástica está la situación para algunas familias sudcalifornianas.
Curiosamente la iniciativa promovida por el diputado Rigoberto Murillo Aguilar fue presentada en la tribuna legislativa desde hace poco más de un año; misma a la queya se le dio lectura pero que sigue desde entonces empantanada en la Comisión correspondiente para su dictamen y luego su posible aprobación.
Quizá los rijosos diputados “golpistas” le están llevando la contra por meras cuestiones políticas, esto en vez de solidarizarse para mitigar esa imperiosa necesidad ciudadanaque existe, sobre todo para evitar que familias enteras sigan endeudándose y por ende perdiendo todo su patrimonio.
Ojalá que los “Chakys”, los “Ramiros”, los “Pillados”, el del sombrerito, la que tira mordidas e incluso al quien le da por golpear mujeres en fin de semana sean un poco más sensibles ante un tema que a muchos ha afectado, pues no solo es salir a saludar gente esbozando una sonrisa a costillasdel erario público para tomarse la foto, pues les queda poco tiempo y dudo mucho que puedan limpiar la tan lastimadaimagen que a pulso se han ganado; por lo que mejor quienesto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
¡SEGUNDA ADVERTENCIA!
El secretario General de Gobierno, ÁLVARO DE LA PEÑA ANGULO, hizo un exhorto a todos los actores políticos a ser respetuosos a los tiempos que establece el MARCO LEGAL DE BAJA CALIFDORNIA SUR EN MATERIA ELECTORAL, esto a fin de evitar actos adelantados de proselitismos y con ello propiciar escenarios que pongan en riesgo la salud de las y los sudcalifornianos.
En este sentido, recordó de que acuerdo a la LEY ESTATAL ELECTORAL en sus artículos 77, 78 y 79 correspondientes al capítulo de los actos preparatorios de la elección, se determina de manera general los tiempos para la realización del proceso, tanto en lo relacionado con las precampañas como las campañas, por lo que quienes estén interesados en participar deben de respetar dichos lineamientos y esperar los tiempos que marca la norma. . . ¡QUIHUBOLE!
ATENCIÓN CIUDADANA
Desde el inicio de la XIII Administración Municipal, el programa permanente de Audiencias Públicas se ha distinguido por promover el trabajo en las colonias de Los Cabos, y durante los dos años que gestión encabeza la presidenta municipal, ARMIDA CASTRO GUZMÁN, se han resuelto más de 23 mil solicitudes en servicios asistenciales de salud, legales y de gestión comunitaria.
Además de las colonias se atienden las localidades rurales, esto con el compromiso de no desproteger a las familias que radican en el municipio cabeño, quienes en su mayoría solicitan apoyos correspondientes a la salud, alimenticios, funerarios y económicos.
V INFORME DE GOBIERNO
Después de permanecer en aislamiento durante dos semanastras haber resultado positivo en la prueba de Covid-19, el gobernador de Baja California Sur, CARLOS MENDOZA DAVIS, retomó sus funciones y a través de sus redes sociales anunció que hoy viernes dirigirá un mensaje a todos los sudcalifornianos en el marco de su V INFORME DE GOBIERNO.
Dicho mensaje se podrá ver a partir de las 19:00 horas a través de distintos medios y por las redes sociales delGOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR. . . ¡HE DICHO!