BALCONEANDO / ¡SIGUE LA MATA DANDO!
Por Alejandro Barañano
El llamado MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE LOS TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS dio a conocer –mediante un comunicado– hace unos días atrás, la intención de llevar a paro laboral a los 55 TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS que operanen todo el estado, esto debido por la falta de pagos completos en sus quincenas.
Además a los docentes, a través de su COORDINACIÓN ESTATAL, se les informó que después de casi una década de distancia fueron dados de alta ante el ISSSTE, pero que el costo de dicha prestación se les descontará directamente de su salario, aunado a que los maestros comunitarios también se inconformaron por la situación académica, por lo que sugieren mejor trabajar en línea mientras se resuelve la problemática existente.
Y es que aseguran que los están obligando a descargar en sus teléfonos celulares una aplicación que funciona como RELOJ CHECADOR, y a la par de esto denuncian que de forma arbitraria y sin decirles “agua va” les modificaron los horarios establecidos que estaban diseñados de acuerdo a las necesidades de las comunidades donde operan, causando por ende tanto molestias como descontrol en la vida de los padres de familia que tienen a sus hijos inscritos en los dichosos TELEBACHILERATOS COMUNITARIOS.
Por ello y otras razones más, ayer los docentes cumplieron con lo acordado y se vieron obligados a manifestarse en las calles de la ciudad de La Paz, ello debido a los diversos incumplimientos que han habido por parte del GOBIERNO DEL ESTADO, principalmente en lo referente a los adeudos de la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero.
Así, apenas y despuntaba el alba, el profesorado se congregó en las avenidas Luis Donaldo Colosio y Las Garzas, esto a la altura del CENTRO DE JUSTICIA PENAL, bloqueando dichas vialidades con el objetivo de presionar para que les cumplan con todo lo pactado, pues dicen que VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO hasta el momento no ha dado avances significativos para mejorar las condiciones laborales de los 165 docentes que atienden ese sistema educativo en las zonas rurales.
Y es que con respecto a esto último, el MANDATARIO SUDCALIFORNIANO empeñó su palabra que lospendientes económicos atrasados del mes de noviembre serían subsanados totalmente antes de que terminara el año 2022. Pero al modo, esto no fue así.
Luego entonces, y ante esta lacerante situación que viven los DOCENTES COMUNITARIOS, es que no han podido regresar a sus centros de trabajo como debieran para atender a los 2 mil 100 estudiantes que se tienen inscritos, pues para poder trasladarse a las comunidades donde se les esperando ocupan dinero, sobre todo en zonas tan distantes como las de Mulegé que implica un gasto mucho mayor.
Por eso y otras cosas más, piden a VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y a la secretaria de Finanzas, BERTHA MONTAÑO COTA, que gestionen en definitiva los recursos monetarios que le corresponde a la Federación para así poder reactivar las clases en las zonas rurales, pues los TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS –como se sabe– operan de forma bipartita; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .