BALCONEANDO / ¡SUSPENSIÓN LEGAL!
Por Alejandro Barañano
Pues nada, con la novedad que se suspendió en BAJA CALIFORNIA SUR el denominado programa piloto del NUEVO SISTEMA EDUCATIVO que se impartiría en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, el cual sería aplicado por la SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA en una treintena planteles de la entidad.
Y es que trascendió que lo anterior fue motivado por una SUSPENSIÓN LEGAL que fue notificada el pasado viernes 30 de septiembre, y que otorgó el juez FRANCISCO JAVIER REBOLLEDO, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ya que fue considerado –el nuevo modelo educativo– como inconstitucional.
El programa piloto que se quería implementar resultó ser inconstitucional por establecer dos modelos de educación. El primero porque para 960 escuelas del país no cumplía con el estándar de calidad y no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base. Y otro para el resto de escuelas públicas y privadas, razón por lo cual quedó en claro que no existe justificación legal para que la SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA aplique el programa en escuelas públicas, pues claramente dejaba al descubierto que es discriminatorio.
Se suponía que el nuevo plan de estudios de la NUEVA ESCUELA MEXICANA se implementaría en la media península a partir de este mes de octubre, y que 30 escuelas estarían participando en la etapa de pilotaje en planteles educativos que fueron seleccionados por las autoridades de la SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA estatal,aplicándose en niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Pero además del aspecto legal – por suspensión que otorgó el juez Francisco Javier Rebolledo– algunos madres, padresde familia y tutores, catalogaron a este nuevo sistema educativo como “prueba-error”, situación que les pareció injusto debido a que el programa no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad en favor de sus hijos, además que han señalado que las y los alumnos merecen respeto, sobre todo sin hacerles perder el tiempo jugando con ellos cuales “conejillos de Indias” con un programa de estudios que fue hecho “en base a puras ocurrencias”.
Además, resultó que para muchos no fue bien visto la impartición de dos materias que se implementarían. Una la de diversidad y otra la de educación sexual donde entraba la ideología de género, por lo que los PADRES DE FAMILIA externaron que la niñez sudcaliforniana aún no está lista para esos temas, dejando en claro que para las autoridades simplemente es algo que les preocupa y los ocupa.
Cabe aclarar, que el amparo promovido y otorgado estuvobasado porque la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN en su artículo 43 señala que la instrucción debe de ser multigrado, por lo que con la NUEVA ESCUELA MEXICANA se estaría contraviniendo a la propia Constitución, esto y a pesar de las rabietas y pataleos que quiere hacer la titular de la SEP estatal para imponer su “santa voluntad”; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .