BALCONEANDO
¡TERCERA VISITA!
Por Alejandro Barañano
Hoy viernes, el presidente Andrés Manuel López Obradorestará visitando por tercera ocasión la media península, ello como parte de una gira que inició el pasado martes y que incluyó a los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Transcendió además que ofrecerá su acostumbrada conferencia de prensa “mañanera” en San José del Cabo,para después estar presente en un evento donde se darán a conocer los avances del Programa de Mejoramiento Urbano para el municipio de Los Cabos.
Y es que derivado de los recursos que se aplicaron coneste programa, se entregarán once obras que representan una inversión de alrededor 243 millones de pesos, además de mil 168 acciones de vivienda con una inversión de 134 millones de pesos; cinco vialidades urbanas completas, una biblioteca, tres centros deportivos y dos centros comunitarios.
A todo esto, bien valdría la pena recordar que la primera ocasión que Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio cabeño fue a principios de marzo del año 2019, ello en una gira que contempló un evento masivo con casi 5 mil asistentes en Cabo San Lucas. La segunda de ellas, -ya ungido como Presidente de México- fue en febrero pasado, ello cuando estuvo en la ciudad capital en la sesión de la Confederación Nacional de Gobernadores,justo cuando asumió la presidencia de ese organismo el mandatario sudcaliforniano, Carlos Mendoza Davis.
Pero esta tercera visita será muy diferente a las dos anteriores -su generis diría yo- pues ahora el oriundo de Macuspana, Tabasco, encontrará una entidadsemiparalizada por la pandemia del Covid-19, con miles de trabajadores sin empleo y muchas pequeñas y medianas empresas a punto de la quiebra, con hoteles trabajando a su mínima capacidad y lo peor, con miles de familias de escasos recursos batallando por el sustentodiario.
Más sin embargo y ni duda cabe, la atención generalizada estará en lo que diga con respecto a la cancelación del proyecto de la planta generadora de energía eléctrica con un valor de 6 mil millones de pesos, y que en su pasada visita –febrero del 2020- prometió estaría operando en abril del 2023, aunque hace apenas unas semanas atrás la Comisión Federal de Electricidadanunció para sorpresas de propios y extraños la cancelación de dicha obra.
Aquél viernes 21 de febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a generar energía eléctrica para Baja California Sur, y dijo que para ello se construiría una termoeléctrica, e incluso sostuvo que ya se habían autorizado los fondos con este propósito; pero medio año después de aquel discurso el panorama es muy diferente. Habrá que esperar a ver que dice a esto; por lo que mientras algo ocurre al respecto quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
CABALLO QUE ALCANZA. . .
Durante reciente una encuesta elaborada por la compañía “DEMOSCOPÍA DIGITAL”, el presidente municipal de la ciudad de La Paz, RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ, apareció como el favorito para convertirse en candidato oficial de MORENA a la gubernatura de BAJA CALIFORNIA SUR en el proceso electoral de junio del 2021, lo que demuestra que el crecimiento es evidente y eso genera dudas y temores en los cuarteles de los otros pretensos con camiseta color magenta.
PROYECTOS EN PUERTA
El gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, ROGELIO JIMÉNEZ PONS, en donde abordaron temas de vivienda y desarrollo turístico para LORETO y LOS CABOS.
Se supo además, que durante el encuentro se hizo el compromiso de revisar la situación que guarda el PUEBLO MÁGICO en cuanto al servicio de agua potable, ya que FONATUR es quien maneja los pozos de abastecimiento, por lo que se buscará una estrategia para que los loretanos no tengan escasez y además sea cobrada a un precio justo.
Mientras que para LOS CABOS se buscará retomar el proyecto presentado por la Secretaría de Turismo y Gobierno del Estado en octubre del 2018 para poder desarrollar viviendas para 15 mil trabajadores turísticos en una reserva territorial conocida como YENEKA, la cual consiste en 277 hectáreas que vendrán a resolver una demanda muy sentida en ese destino turístico.
¡PURO PA´DELANTE!
Desde este espacio y de manera pública, hago patente mi afán para que VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y su esposa PATRICIA LÓPEZ recuperen pronto su salud; mis oraciones y las de mi familia están con ustedes. . . ¡ÁNIMO!