BALCONEANDO / ¡TODO SIGUE IGUAL!
Por Alejandro Barañano
El presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORprometió a los sudcalifornianos que la empresa EXPORTADORA DE SAL alcanzaría de nueva cuenta sus niveles máximos de producción, y que así se obtendrían los consecuentes beneficios económicos y sociales para una de las zonas más aisladas de BAJA CALIFORNIA SUR.
Sin embargo, desde que el mandatario nacional instruyó la referida reconfiguración de la empresa paraestatal, han pasado ya tres directores generales y dos secretarias de Economía, y TODO SIGUE IGUAL.
Por ejemplo, RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ llegó a la titularidad de la SECRETARÍA DE ECONOMÍA en octubre del año pasado y pudo acudir por primera vez a una sesión del Consejo de Administración de ESSA hasta el 15 de diciembre del 2022; ahí pudo percatarse que el informe presentado por el actual director general, RAÚL FRANCOMORONES, no hizo ninguna referencia al colapso existente por las operaciones de traslado de la materia prima a “EL CHAPARRITO”, puerto en ISLA DE CEDROS donde son cargados los buques contratados por BAJA BULK CARRIERS con sal industrial hasta su destino final, o sealos almacenes de MITSUBISHI CORPORATION.
Además de todo esto, ahora resulta que las embarcaciones contratadas por la firma japonesa tienen suspendidas sus operaciones, por lo que pobladores de Mulegé y los extrabajadores de la paraestatal han venido reportando –desde el pasado 22 de diciembre– un “atípico” apilamiento de producto que coincide con la actividad reducida de dos barcazas y dos remolcadores.
Estos reportes de los que hablamos van totalmente en contrasentido con los indicadores programáticos de EXPORTADORA DE SAL para el ejercicio fiscal 2022, los cuales contemplaban acciones específicas para optimizar los procesos de transporte marítimo a “MORRO REDONDO”.
Ahora bien, el CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la empresa salinera había autorizado la adquisición de siete transportadoras de banda para la zona de apilamiento en la ISLA DE CEDROS, sin embargo la sustitución de equipos obsoletos ha sido una intención constante, pero simplemente ha sido ejecutada parcialmente. ¡QUIHÚBOLE!
¿Por qué? Bueno, porque la compra de un remolcador con potencia de 5 mil 300 caballos de fuerza se convirtió en toda una prioridad, esto luego de que la frustrada renovación de la flota programada desde el año 2014 mantuviera en funcionamiento una embarcación que acumulaba ya 41 años de antigüedad.
De eso se derivó la compra de las barcazas “CORMORAN”y “MEGALODÓN” en el año 2011, pero no obstante ello el anterior director de la compañía, GREGORIO CAVAZOS RODRÍGUEZ, subrogó el servicio de transporte a la EMPRESA REGIOMONTANA METRA. O sea, que de muy poco por no decir nada sirvió.
Posterior a esto la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA presentó tres denuncias penales; dos por la compra de los remolcadores señalados y otra más por la presunta falsificación de documentos de la que habrían sido responsables integrantes del CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
Sin embargo en los informes sobre la situación financiera de EXPORTADORA DE SAL a cierre del tercer trimestre del 2022 están registrados al menos 21 litigios, de los cuales cuatro son mercantiles y podrían demandar erogaciones por un monto cercano a los 11 mil 942 millones de pesos, pero a la fecha TODO SIGUE IGUAL; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .