BALCONEANDO / ¡TOMA Y DACA!
Por Alejandro Barañano
Desde mi apreciación, creo que no es con pronunciamientos si no con trabajo legislativo como se podrá solucionar de fondo el conflicto de transporte en Los Cabos, y lo digo porque en la sesión de ayer del Congreso del Estado, la diputada LORENA MARBELLA GONZÁLEZ DÍAZ hizo un pronunciamiento pidiendo se dé solución al conflicto que prevalece en la zona austral, porque existen –así lo refirió– elementos suficientes para que se desborde y se afecte la buena marcha de unos de los destinos turísticos más importantes del país trayendo repercusiones inimaginables para la economía regional.
Además y desde la más alta tribuna, afirmó también que existen quejas de abuso de autoridad y corrupción en ese sector porque hay acusaciones en contra de la autoridad del transporte por recibir dádivas a cambio de privilegios para los choferes, acarreando con ello una omisión grave por no aplicar la LEY DE TRANSPORTE a todos los que prestan ese servicio sin permiso y sin concesión.
También advirtió que los permisionarios de autotransporte federal de turismo, conocidos por muchos como “TRANSPORTADORAS TURÍSTICAS” –así como el gremio de taxis– acusan la existencia de una competencia desleal de piratería en el traslado de pasajeros en unidades simuladas que no cumplen con la normatividad existente.
Pero donde mando la pelota hasta fuera del parque la diputada fue cuando dijo –textualmente– que “muchos de estos hechos son impulsados por empleados del sector hotelero, agencias de viajes, tiempo compartido, así como empresas dedicadas a la operación de turismo o particulares sin permisos ni concesiones, que ven en la no aplicación de la ley la oportunidad para operar en la total ilegalidad en demérito de quienes si cumplen con la norma establecida”. ¿Qué tal?
Obviamente la respuesta no se hizo esperar, e inmediatamente el alcalde OSCAR LEGGS CASTRO pintó su raya con el asunto, sosteniendo que en relación a los comentarios de la legisladora de representación proporcional, que si tenía pruebas de la existencia de supuestos actos de corrupción y abusos de autoridad en torno al conflicto del transporte de pasajeros en Los Cabos, entonces que argumentara los supuestos con pruebas fehacientes –si es que las hubiera– para que se compruebe la dichosa conducta inapropiada de los agentes de la DIRECCIÓN DE TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS, y con ello proceder a las sanciones pertinentes, toda vez que en más de una ocasión como presidente municipal ha sido claro y enfático en señalar que no se permitirán abusos en perjuicio de la ciudadanía por parte de algún servidores públicos de la XIV ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.
Además el mismo edil cabeño le recordó a la diputada LORENA MARBELLA GONZÁLEZ DÍAZ que el conflicto del transporte que se vive en la zona de Los Cabos existe desde hace más de un lustro, y que la solución del mismo está en la cancha de la legislación, porque será ahí y nada más que ahí donde se podrán hacer las modificaciones y reformas legales pertinentes para regular la operación de los distintos sectores del transporte de pasajeros en el estado lo que resuelva.
Y es que el dicho de OSCAR LEGGS CASTRO se basó porque el campo de acción y jurisdicción del Gobierno Municipal en materia de transporte está enmarcado y limitado por lo que señala la LEY DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD DEL ESTADO, razón por lo cual queda sujeto a la aplicación de la ley vigente. ¿O acaso no es así?
Por eso al inicio de este espacio señalamos que no es con pronunciamientos si no con trabajo legislativo como se podrá llegar a una solución de fondo y definitiva en el conflicto de transporte en Los Cabos, pues si de por si el agua está muy revuelta, entonces cual es el caso de enturbiarla más todavía; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .