BALCONEANDO
UNA TRAS OTRA
Por Alejandro Barañano
En el Congreso del Estado no salen de una pelotera cuando ya están metidos en otra, pues apenas hace un par de días se les alborotó el bitachero por el asunto aquel de los Casinos, y ayer sin más ni más se les enredó totalmente la piola con lo de la Ley de Movilidad.
Y es que apenas despuntaba el día cuando de nueva cuentalos concesionarios del transporte en Baja California Sur se manifestaron a las afueras del recinto parlamentario, ello con el objeto de evitar la entrada de la nueva Ley de Movilidad que fue propuesta por el gobernador Carlos Mendoza Davis, pues según los “chafiretes” ésta normativa se ha vuelto una mera herramienta para quitarles las concesiones que poseen.
Una de las voces que se escucharon fue la de Felipe Acevedo, líder de los taxistas de la ciudad de La Paz,quien sentenció que su presencia obedecía para hacer presión antes de que se diera a la primera lectura de la iniciativa de la Ley de Movilidad, pues aseguró que los llamados Foros de Transporte que se hicieron en el pasado reciente simplemente fue una tomada de pelo.
Según explican, con la aprobación de dicha iniciativa se afectará de manera directa a poco más de 8 mil familias que dependen de dicha actividad, acusando que de ser así los legisladores de la Cuarta Transformación les estarán fallando; así que aguas.
También al momento de los gritos y los sombrerazosexpusieron que la iniciativa enviada por Carlos Mendoza Davis es adoptada de otra entidad federativa, la cual viene a echar de lado al transporte público y proporcionar más facilidades a la iniciativa privada con el único fin de despojarlos de sus fuentes de trabajo.
Ojala y que se tomen las medidas cautelares ante la situación registrada ayer afuera del Congreso del Estado, pues en fechas recientes se ha incrementado el número de denuncias sociales por presuntos actos de cacería en contra de los UBER, a lo que se le puede añadir las constantes manifestaciones por parte de los transportistas de Baja California Sur, quienes aseguran que continuarán tomando medidas drásticas en cada uno de los Ayuntamientos si esto sigue como va.
Sin embargo algo pasó repentinamente, pues se esperaba que ayer jueves se llevara a cabo el proceso de discusión de la tan llevada y traída Ley de Movilidad de Baja California Sur, pero las puertas del Congreso del Estado permanecieron cerradas en todo momento ante la presencia de los señores transportistas, hasta que finalmente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Diputado Ramiro Ruíz Flores, anunció que dicha lectura sería pospuesta hasta una nueva fecha. O sea, y en pocas palabras, les temblaron las canillas a los legisladores pues el horno a como se ve no está para bollos y para ellos fue preferible darle la espalda al pueblo; por lo que mejor quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Definitivamente es digno reconocer que si algo está funcionado bien en el actual Ayuntamiento de La Paz es su Cabildo, sobre todo cuando hay alguien que ejerce verdadero liderazgo y congruencia social, y me refiero al REGIDOR JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO. . . ¿Habrá alguien por ahí que me pueda decir de quien es la suntuosa mansión que se está construyendo allá por el rumbo de Palmilla? Lo digo porque no vaya a ser que se estén colocando los ladrillos con recursos mal habidos. . . Por cierto, tal parece que un alcalde algo mentirosillo quiere aprender portugués para entender a profundidad y en conciencia plena lo que se dice en el programa “Pare de Sufrir”. . . En diversos corrillos no se deja de mencionar que FERNANDA VILLARREAL GONZÁLEZ está haciendo un papel por demás loable al frente de la Dirección de Catastro Municipal, cosa que debería de ser reconocidopor muchos, pues es un área sensible que enmarca muchas cosas de forma y fondo. . . No hay plazo que no se cumpla, y ante ello RICARDO VELÁZQUEZ MEZA tomó protesta como Senador de la República, entrando por cierto a tambor batiente pues propuso a las primeras de cambio un punto de acuerdo en donde exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a negar cualquier autorización a los proyectos denominados “Los Cardones” que se pretenden realizar en el área natural protegida Sierra de la Laguna, así como en lo referente al asunto de la minería submarina “Don Diego” en el Golfo de Ulloa. . . ¡HE DICHO!