BALCONEANDO
UNIDAD Y DEMOCRACIA
Por Alejandro Barañano
Hace unos días por unanimidad, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional aprobó el establecimiento de alianzas con otros partidos políticos en Baja California Sur, ello con miras al proceso electoral que se desarrollará en junio del 2021.
Ahí, los consejeros de ese instituto político, coincidieron que es momento de fomentar la unidad de todos los sudcalifornianos para seguir construyendo el futuro de la media península, esto bajo un esfuerzo conjunto que incorpore no solo a los partidos sino a toda la sociedad civil.
Aunado a lo anterior, los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Renovación Sudcaliforniana yHumanista, iniciaron desde hace semanas mesas de trabajo para iniciar la construcción de una alianza para contender de forma coaligada en la próximas elecciones; tan así quecoincidieron que esa alianza partidista permitirá que se siga avanzando, generando empleos, distribuyendo de la riqueza y el bienestar social.
Y es que los retos y la enorme lucha por la democracia como factor de cambio se defenderá impulsado la inclusión de hombres y mujeres; pero sobre todo se ocupa de una unidad para fortalecer día con día a Baja California Sur con el entusiasmo y el trabajo de una sociedad ávida de triunfo, convencida de que el mañana es ahora y que el 2021 es lamejor ruta para lograrlo.
Por ello se está convocando a que juntos se de ese gran paso en la historia sudcaliforniana, ello para lograr consolidar un proyecto que nos permita seguir siendo la mejor opción para nuestras familias, y una opción real de cambio para todos los ciudadanos.
Esa alianza de la que se habla si se basa en el ejemplo de lucha, deberá caminar con el coraje de Manuel J. Clouthier, el humanismo de Efraín González Luna, con el mérito ciudadano de Don J. Carmen García y los valores de Manuel Gómez Morín; y señales existen que se va por ese camino.
Tan es así, que en días recientes, y a medida de que se acercan los procesos internos del Partido Acción Nacionalpara elegir a sus abanderados, muchos se preguntaban si se llegaría a ese proceso en armonía y unidad. Y la respuesta al parecer es que sí, y como ejemplo de ello fue cuando Isidro Jordán Moyrón dio a conocer que había decidido no participar dando paso con esto a la aspiración de Francisco “Pancho” Pelayo, mostrando madurez y conciencia política que el momento requiere.
De ahí vino la respuesta inmediata del ex alcalde comundeño, quien aseguró sin empacho alguno sentirse orgulloso del todavía secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, pues mostró valores inquebrantables de lealtad,confianza y amor por Baja California Sur y sus gentes.
Y no era para menos lo dicho por “Pancho” Pelayo, pues la decisión que tomó Isidro Jordán Moyrón fue fundamental para mantener la unidad y adhesión de los panistas en lascontiendas internas, que por cierto ya están a la vuelta de la esquina.
Pero si alguien ha dado ejemplo de cómo se debe y tienen que hacer las cosas en ese rubro es el mismísimo gobernador Carlos Mendoza Davis, quien a pesar de que no ha tenido un camino fácil, con su voluntad férrea, diálogo y acuerdos ha librado los obstáculos y concretado las obras y las acciones que esta mística y generosa tierra necesita.
Por eso el mandatario sudcaliforniano ha sostenido una y otra vez que es tiempo de no detener el paso, de no darmarcha atrás, pues si algo se ha tenido que aprender y asimilar en este difícil año que vivimos, es luchar una y otra vez para salir adelante, por lo que no existe duda que con una alianza partidista encabezada por Francisco “Pancho” Pelayo se seguirá avanzando rumbo al mejor futuro puesto en marcha por Carlos Mendoza Davis; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .