Baja California Sur se encuentra entre las 18 entidades federativas que mantienen una calificación aprobatoria en materia penitenciaria, de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021 que realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Javier López García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal -SSPE-, indicó que los 4 centros penitenciarios en el estado, se mantienen con una tendencia hacia arriba en los aspectos supervisados, luego de que en el año 2018 la entidad fuera calificada con 4.95, logrando escalar en el 2020 del lugar 31 al 23, manteniéndose en el diagnóstico del 2021 con una calificación de 6.85, lo que muestra dijo, que el trabajo que se mantiene en ellos ha resultado favorecedor para el sistema estatal penitenciario en Baja California Sur.
Y de acuerdo con el diagnóstico que realiza anualmente la CNDH, el penal de La Paz, presentó la calificación más alta con 7.08 puntos, seguido de Ciudad Constitución con 7.01, Santa Rosalía con 6.93 y San José del Cabo con 6.38, en los cuales se supervisó la alimentación, condiciones de higiene y actividades recreativas en las que participan las personas privadas de la libertad.
Agregándose que el diagnóstico penitenciario califica cinco aspectos: integridad de los PPL, estancia digna, gobernabilidad, reinserción social y necesidades específicas del privado de la libertad, presentando una tendencia a la alza en cuatro de ellos; recibiendo una observación para reforzar los programas encaminados a garantizar la reinserción social de los privados y presentar mejores resultados en este renglón.
Javier López García, puntualizó que si bien la entidad se mantiene en una calificación aprobatoria, el compromiso es contar con instituciones sólidas y eficientes al servicio de la comunidad, por lo que se continuara, dijo, trabajando para mejorar la funcionalidad de estos centros y que los resultados sean mejores.