14 mil 400 nuevos empleos de enero de 2016 a enero de 2017
11 mil 48 patrones tienen registrados a 157 mil 222 trabajadores
Incrementarán la capacidad instalada en los municipios de Los Cabos y Santa Rosalía.
El comportamiento de puestos de trabajo en el estado de Baja California Sur, presenta un escenario positivo al registrar un crecimiento del 10.1 por ciento de enero del año 2016 a enero del presente año, superando a los estados de Quintana Roo y Tlaxcala, en el porcentaje de incremento de asegurados en el año, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo anterior señaló el titular de la Delegación Regional del IMSS en el estado, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada.
El delegado federal reveló que el número de asegurados a enero del año 2017 es de 157 mil 222 trabajadores, 14 mil 400 nuevos empleos considerando el periodo de enero de 2016 que se tenía un registro de 142 mil 822 trabajadores.
El licenciado Bermúdez Almada, abundó que el incremento anual fue impulsado especialmente por la industria de la construcción, principalmente en el municipio de Los Cabos, donde se reportó un aumento de 30.2 por ciento en este mismo periodo anual, al crecer en cerca de 6 mil nuevos empleos.
Señaló que igualmente se refleja en los registros del IMSS, un crecimiento en la rama de servicios como son los hoteles y restaurantes con 11.7 por ciento y el tercer sector económico de crecimiento es la industria de la trasformación con un 9. 2 por ciento y el comercio con un 5 por ciento.
Dio a conocer que el IMSS en el estado tiene un registro de 11 mil 48 patrones y el salario base de cotización es de 298 pesos con 35 centavos.
Para finalizar, recordó que para atender la creciente demanda de atención, el Director General del IMSS, maestro Mikel A. Arriola Peñalosa autorizó una importante inversión, de 121 millones de pesos para obras y 17 millones 618 mil pesos para equipamiento para los Hospitales de las ciudades de La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo, así como las Unidades Médicas en Santa Rosalía y San José del Cabo.
Actualmente, dijo, en Cabo San Lucas se está construyendo una nueva unidad de medicina familiar de 10 consultorios en la Colonia La Palmas y se está ampliando y remodelando el Hospital General de Subzona No. 26, en el área de urgencias, para duplicar la capacidad de atención que actualmente se tiene, precisamente por el incremento en el número de derechohabientes, señaló.
El funcionario federal, mencionó que se está ampliando a doce el número de consultorios en la Unidad de Medicina Familiar No. 6 en San José del Cabo y en Santa Rosalía también se incrementará en más del 50 por ciento la capacidad instalada que actualmente se tiene para ofrecer los servicios a los derechohabientes.