A fin de contar con herramientas que impulsen las mejores acciones en la prevencion del delito, personal del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana -CEPDPC-, participó en el 20 Congreso Internacional en Adicciones y presentación de la Estrategia Nacional de Atención y Prevención de las Adicciones.
Mayra Messina Vázquez, Directora del Centro Preventivo, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, explicó que estas conferencias reúne a organizaciones internacionales y especialistas en la materia, quienes interactúan y comparten experiencias con personal de áreas de prevención al delito a nivel nacional, lo que les permite adquirir nuevas estrategias y planes de acción en busca de mejores resultados en los trabajos encaminados a prevenir las adicciones.
“Además de trabajar por la reconstrucción del tejido social para que desde casa eduquemos a nuestros hijos con valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y el amor por lo demás, debemos de reeducarnos sobre la importancia de nosotros como adultos y ser un ejemplo para ellos, de ahí se desprende el eje fundamental para evitar que los menores caigan en las redes de las adicciones, situación que desafortunadamente cobra la vida de muchos”, apuntó la funcionaria.
Messina Vázquez, destacó que participaron los talleres de modelos de prevención y redes educativas para la contención de adicciones, así como en políticas públicas encaminadas en estas tareas, en las que hizo hincapié en la importancia de promover la comunicación familiar y el impulso de los proyectos de vida de los hijos.
Finalmente, la Directora del CEPDCP puntualizó que este centro continuará trabajando para fortalecer y ampliar sus conocimientos en esta materia, para que a su vez estos puedan ser replicados con los ciudadanos y así, juntos como sociedad, combatir esta problemática que afecta sin distinción alguna.