Presentó delegado del IMSS en BCS, Francisco Javier Bermúdez Almada, Informe de Actividades del año anterior y Plan de Trabajo 2016 ante el H. Consejo Consultivo DelegacionalEl IMSS atendió en 2015 al 58 por ciento de la población total del estado, con 418 mil derechohabientes
El delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada, al presentar su Informe de Labores 2015 y el programa de Acciones 2016, resaltó los logros obtenidos en el fortalecimiento a la medicina preventiva, el incremento en la recaudación, principalmente, dijo, por tener un mayor registro de empresas, al crecer en 4 por ciento en relación al ejercicio anterior, así como en la satisfacción de los derechohabientes y el abasto de medicamentos.
En la sesión extraordinaria No. 01/2016 del H. Consejo Consultivo Delegacional, Bermúdez Almada detalló también los compromisos de trabajo para el presente año, entre los más relevantes son los programas de obras de una nueva UMF de 10 consultorios en Cabo San Lucas; ampliación y remodelación de la UMF No. 8 en Santa Rosalía, con una inversión de 14 millones de pesos; ampliación y remodelación de la UMF No. 6 en San José del Cabo, con un importe de 15 millones de pesos; así como la ampliación y remodelación del área de urgencias del hospital No. 26 de Cabo San Lucas.
Informó que al final del 2015, había 10 mil 984 patrones y el municipio de Los Cabos presentó el mayor incremento, al registrar 3 mil 917, lo que representa un 6 por ciento más que el ejercicio anterior.
Estos patrones, crearon 12 mil nuevos empleos en 2015, lo que generó que al término del ejercicio estuvieran vigentes 145 mil trabajadores.
Bermúdez Almada, resaltó que B.C.S., obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el crecimiento de asegurados, ya que de acuerdo a la meta asignada se obtuvo un 103 por ciento de cumplimiento y su variación en relación al ejercicio anterior fue del 9.1 por ciento.
Estos trabajadores fueron registrados con un salario base de cotización de 267.91 pesos, superior en 2.7 por ciento al mostrado en el ejercicio anterior.
Mencionó que resalta en los indicadores un registro histórico de crecimiento en el sector agrícola del 43 por ciento, al tener afiliados al 31 de diciembre del 2015 a 15 mil trabajadores jornaleros del campo.
El IMSS, atendió en el ejercicio que se comenta, al 58 por ciento de la población total de nuestro estado, lo que nos representan 418 mil derechohabientes.
En la parte médica, señaló que la medicina curativa es fundamental, y que si no se trabaja en la prevención ésta se vuelve muy difícil de enfrentar, por ello la salud no empieza en los hospitales, ni en las clínicas; la salud empieza en casa, inicia con los buenos hábitos, y con el autocuidado de la salud.
Dijo: “seguimos redoblando esfuerzos a través del programa PrevenIMSS, impulsando la campaña “Chécate, Mídete, Muévete”, en el 2015 se realizaron 260 mil chequeos PrevenIMSS a igual número de derechohabientes, lo que posicionó a la delegación con el 110 por ciento de cumplimiento y en tercer lugar en el ranking nacional”.
Las principales detecciones encontradas fueron en los padecimientos de hipertensión arterial con el 59 por ciento, diabetes mellitus con el 21 por ciento y cáncer de mama y cérvicouterino con el 20 por ciento; de éstas, se confirmaron 2 mil quinientos casos, cifra que resulta preocupante por el impacto en la salud.
Con el fin de acercar los servicios PrevenIMSS a la población derechohabiente, inició operaciones en el mes de febrero de 2016, la iniciativa delegacional “Consultorio en tu colonia”, ubicado en Camino Real, donde se proporcionan atenciones de medicina preventiva integral y de promoción a la salud.
En Salud en el Trabajo se implementaron programas preventivos en 10 empresas de más de 100 trabajadores con problemática de riesgos de trabajo mayor a la tasa de incidencia promedio en el estado, lográndose disminuir 24 por ciento los accidentes de trabajo en las empresas visitadas.
De acuerdo a los resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Satisfacción a usuarios de Servicios Médicos del IMSS, realizada en el mes de noviembre del 2015, el indicador de satisfacción con el servicio que prestamos mejoró un punto porcentual al pasar de 84 a 85 por ciento de usuarios satisfechos con el servicio, lo que nos posicionó en el 7° lugar nacional.
El funcionario destacó a las 3 categorías de personal que recibieron el reconocimiento de la derechohabiencia: médicos, el personal de farmacia y el de enfermería que obtuvieron una aceptación mayor al 97%.
Actividad estratégica para la delegación es el abasto de medicamentos, en este proceso, dijo, nos ubicamos según la misma encuesta, en el segundo lugar nacional, al lograr que el 95 por ciento de las recetas expedidas se surtieran completas, detalló que unidades como Ciudad Constitución y Vizcaíno rebasaron el 97 por ciento.
Por dos años consecutivos, la delegación presenta un comportamiento favorable en sus ingresos totales, a pesar de un entorno económico por debajo de lo esperado, la recaudación para el 2015 superó los 2 mil millones de pesos, mayor a lo presupuestado en 5 por ciento, lo que ubicó a la delegación en el tercer lugar del ranking nacional.
Por esos resultados y por instrucciones de nuestro Director General, maestro Mikel Arriola Peñalosa, la delegación fue incluida al programa Estímulo al Ingreso 2016, en el cual se nos otorgaron 12 millones de pesos destinados a mejorar la calidad en la atención a nuestros usuarios y mejorar el clima laboral de nuestros trabajadores, agregó.
Bermúdez Almada recordó que en 2015 se fortaleció la infraestructura de operación, al aplicar 5 millones de pesos en imagen, específicamente en rehabilitación de baños y hospitalización, mejorando 4 hospitales y 2 unidades de medicina familiar.
En equipamiento médico se invirtieron 27 millones de pesos, y se adquieren 93 nuevos equipos de los más representativos son: 1 equipo de rayos “X”, 2 ultrasonógrafos de alta especialidad, 4 ultrasonógrafos intermedios, 1 lámpara quirúrgica, 2 ventiladores neonatal-pediátrico y adulto, 2 incubadoras de traslado, 2 unidades radiológicas transportables tipo arco en C, 1 microscopio quirúrgico para oftalmología, entre otros; que se distribuyeron en las Unidades Médicas del Estado.
En el programa peso por peso, se invirtieron 1.4 millones en las Unidades de Isla de Cedros y se adquirieron 560 sillas que fueron instaladas en los consultorios de atención médica. Con esto, dijo, mejoramos la imagen de nuestras unidades y pretendemos que nuestros derechohabientes lo perciban así en próximas encuestas.
A partir del 8 de marzo del presente año, la base de las acciones operativas en la delegación son las prioridades establecidas por el Director General, Maestro Mikel Andoni Arriola Peñalosa, de acuerdo al siguiente decálogo: Agilizar la asignación de camas mediante la reducción de tiempos de espera; expedir el mismo día el pase al especialista; implementar el uso de quirófanos en fin de semana; concluir con los procesos de construcción, ampliación y remodelación de obras.
Así como aumentar 10 por ciento de trasplantes de riñón y córnea; 14 por ciento la donación cadavérica, llevamos 6 trasplantes en lo que va del año, por arriba de la meta asignada; extender la digitalización de trámites a nivel nacional; abrir 500 nuevos lugares de guardería; agilizar y difundir la justificación de médicos privados para los niños en guarderías IMSS que se enferman; eliminar en el 100% de los pensionados el requisito para la comprobación de supervivencia y rediseñar el sitio web del IMSS.
Para finalizar, el titular de la delegación en B.C.S., reconoció el trabajo de Cuerpo de Gobierno, de directores de hospitales y unidades de medicina familiar, de los subdelegados, directoras de guarderías, jefes de departamento y coordinadores, así como a médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, asistentes médicas, químicos, administrativos, de conservación, lavandería, limpieza, a todos compañeras y compañeros trabajadores, al tiempo que les agradeció su trabajo comprometido a favor de la derechohabiencia.
En representación del gobernador del estado de BCS, Lic. Carlos Mendoza Davis, el secretario de Salud en el estado, doctor Víctor George Flores, al clausurar la sesión de trabajo, reconoció la gran labor que realizan los trabajadores del IMSS, al tiempo que felicitó al delegado de la Institución por los logros mencionados y reiteró el apoyo de la Secretaria de Salud en beneficio de la población en general.
En el evento también intervinieron los Consejeros Pedro Mazón Benitez, representante del sector Obrero, Confederación de Trabajadores de México (CTM); señor consejero licenciado Isidoro Schcolnik González, representante del sector patronal, CANACO; y se contó con la presencia del señor consejero Horacio Ramírez Rosas, representante del sector obrero, CROC; señor consejero licenciado Alfredo Sánchez Moroyoqui, representante del sector empresarial, CANACINTRA; licenciado Roberto Ascencio Ibarra, secretario del H. Consejo Consultivo Delegacional; licenciado Enrique Corona Rodríguez, representante personal del maestro Antonio Grimaldo Monroy, titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones y; el secretario general de la sección XXXI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), señor Marco Antonio Guluarte Ceseña.