Derivado del trabajo de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de investigación, aplicado en las averiguaciones previas del sistema tradicional, posibilitan que, en breve, Baja California Sur se sume a las entidades que concluyeron con las denuncias recibidas en el sistema tradicional.
Miguel Ángel Cota Aguiar, agente del Ministerio Público del fuero común, titular de dicho sistema en BCS, sostuvo que que se trabaja de manera coordinad con el Tribunal Superior de Justicia en el Estado -TSJE-, para cerrar el sistema tradicional.
Resaltó que este año se obtuvieron 228 sentencias condenatorias de las y los jueces y tenemos en trámite 275 averiguaciones previas, de las más de 22 mil que existían antes del 2016, indicó Cota Aguiar.
En el municipio de Comondú, donde inició el nuevo Sistema Procesal Penal en junio del 2015, restan 9 averiguaciones previas qué resolver, del anterior sistema, igual número en Mulegé.
Y en el municipio de La Paz, están en curso 22 averiguaciones previas, por delitos como robo, fraude, despojo cohecho y peculado. En Loreto se trabaja con 92 averiguaciones previas; en tanto que en Los Cabos, se cuentan 143.
Miguel Ángel Cota Aguiar, afirmó que las personas que tiene denuncias interpuestas ante la PGJE antes del 1 de enero del 2016, pueden acudir a las agencias del Ministerio Público del sistema tradicional.
En La Paz, se localiza en la planta alta del edificio que se ubica en la calle Álvarez Rico, esquina con boulevard Colosio.
En San José del Cabo, las oficinas del sistema tradicional se ubican en Palo de Arco y Palo Verde en la colonia Vivah Las Veredas.