Baja California Sur, es sede de la Trigésima Segunda Reunión del Grupo Nacional de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, misma que se lleva a cabo el día de hoy y mañana en San José del Cabo.
En el evento están presentes los Directores de Servicios Periciales del País, así como personal de la Fiscalía General de la República -FGR- y del Programa Internacional de Asistencia en Capacitación para la Investigación Criminal -ICITAP- de la embajada de los Estados Unidos de América.
En esta jornada, los integrantes de la reunión analizan los mecanismos extraordinario forense y fortalecimiento de los SEMEFOS en México, además la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares “Obligaciones en Materias Forenses”.
También el desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos, acreditación de los laboratorios forenses, banco de datos estatal de genética forense, sistema integral para localización, identificación y resguardo de cuerpos, además desarrollo de la red nacional de balística IBIS MX, homologación de datos forenses, entre otros.
El Procurador General de Justicia en Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, dio la bienvenida a las y los participantes y les exhortó a fortalecer la ciencia forense del país, para esclarecer los ilícitos mediante la verdad objetiva y científicamente comprobable.
De igual forma, dirigieron su mensaje Anselmo Apodaca Sánchez Coordinador General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República y Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quienes en su intervención coincidieron en afirmar que, será mediante el trabajo coordinado de las tres instancias de gobierno, la vía correcta para enfrentar la delincuencia.
Resaltándose que la declaratoria inaugural de la Trigésima Segunda Reunión del Grupo Nacional de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, correspondió al Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, quien felicitó a las y los peritos expertos, cuya labor científica coadyuva a combatir la impunidad y a resolver los delitos, perspectiva, afirmó, que siembre futuro.