El Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, a través de su coordinación delegacional, invita a los jóvenes de 12 a 29 años a que se registren en su “Centro Poder Joven“, para que visiten, aprovechen y conozcan los beneficios que otorga el código joven, siendo un área de expresión, convivencia y desarrollo.
Verónica Aldana Oregón, coordinadora delegacional del Instituto de la Juventud, comentó que la delegación de Cabo San Lucas cuenta con un “Centro Poder Joven” que fue el primero en Baja California Sur y ahora es el primer “Centro Modelo Poder Joven“ que se encuentra ubicado en las instalaciones del Cerrito del Timbre, otorgando servicios totalmente gratuitos de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche.
También cuenta con la zona TIC`s, zona interactiva y zona 360 en la cual los jóvenes pueden participar al tener su credencial virtual ¨Código joven¨ registrados ante el Instituto Mexicano de la Juventud -INJUVE- y El Instituto de la Juventud en Los Cabos con más de 1,000 jóvenes inscritos en este 2017, que ya gozan de estos beneficios.
“Invitamos a todos los jóvenes a que utilicen y aprovechen estas instalaciones pensadas para ellos, teniendo innumerables beneficios como convocatorias de alfabetización digital, ¨Yo puedo programar¨, ¨Vive¨, Asesorías jurídicas y nutricionales, congresos, talleres, concursos y muchas actividades más, pueden ser parte de estas acciones en cualquiera de los 5 centros que se encuentran en el municipio de Los Cabos.
Miraflores, Santiago, La Ribera, San José del Cabo y Cabo San Lucas, agradecen las atenciones y apoyo al presidente municipal, Arturo de la Rosa Escalante y Emmanuel Hernández Severiano, director general del Instituto de la Juventud en Los Cabos, que siempre piensan en el beneficio y superación de los jóvenes cabeños”, expresó la coordinadora delegacional.
Para finalizar, Lizeth Gutiérrez Pérez, encargada del “Centro Poder Joven” en Cabo San Lucas, invitó a que aprovechen esta área de expresión, convivencia y desarrollo para los jóvenes de 12 a 29 años, donde pueden visitar las instalaciones y hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación para que desarrollen sus habilidades en el área de la tecnología, además de beneficios gratuitos como el uso de internet, utilizar el scanner, sacar copias e impresiones a color y blanco/negro, entre otros.