BURÓ POLITICO/2020: LO QUE NOS ESPERA
POR ARIEL VILCHIS
El 2020 sin duda será un año de mucha actividad política, por ser la antesala al proceso electoral en el que habrán de renovarse todos los cargos públicos de elección popular en nuestro estado. Siendo, por supuesto, la silla de palacio de cantera (Gubernatura)la más codiciada por actores y partidos políticos.
Sin embargo, previo a las campañas electorales, será interesante ver cómo se desenvuelven los actores políticos que aspiren a ser candidatos; el desempeño en su trabajo al frente de sus diversas responsabilidades y analizar de manera especial los discursos, ya que en ellos plasmarán la forma en la que pretenden gobernar la media península.
La vara está alta, como se dice coloquialmente, ya que la actual administración estatal tiene buenos números en combate a la inseguridad (Primer lugar nacional en disminución de crímenes de alto impacto), la economía marcha bien gracias a políticas acertadas de creación y fomento al empleo y ni qué decir del impulso al Turismo que mantiene a la entidad en los primeros lugares como destino turístico nacional y extranjero.
Retos habrá por supuesto, los partidos políticos deberán sortearlos a lo largo del año: primeramenteposicionar sus mejores cartas en el ánimo del electorado sudcaliforniano que, de sobra está decirlo, tiene memoria y conoce a la mayoría de los actores políticos. Segundo, hacer la llamada base social. Llegar con sus discursos y sus acciones a la gente, abanderando causas sociales y, en la medida de lo posible, darles cauce y solución. Y en tercer lugar, lograr la unidad interna, llegar en una sola pieza a las elecciones del 2021. Ya habrá oportunidad de analizar cada caso en lo que concierne al PAN, MORENA, PRI, PT, PRD, PES y demás partidos.
Tareas pendientes también las hay, este 2020 será el año en el que las administraciones municipales deberán demostrar por qué el electorado les brindó su confianza, resolviendo la problemática de cada localidad. De igual manera, en el congreso del estado,los diputados locales tendrán arduo trabajo legislativo.Sobre todo en resolver el tema de la Ley de Movilidad a la que no le entraron desechando la iniciativa que la sociedad pedía. Así como analizar y discutir temas de la agenda nacional, como la liberación del dorado a la pesca comercial, la regulación de la mariguana o la ley de amnistía.
El 2020 es un año que promete, interesante será analizar cómo se van dando los acontecimientos que nos lleven al año electoral con claridad. Por lo pronto no queda más que esperar y que los aciertos y errores vayan marcando la pauta de lo que vendrá. Que por el bien de nuestra isla Baja California Sur, esperemos que sean más los aciertos. Es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com