BURÓ POLÍTICO/ 4T ¿DÓNDE ESTAMOS?
POR ARIEL VILCHIS
“Vamos bien, la crisis es transitoria y la economía se recuperará rápidamente.” Tú que tienes un familiar enfermo ¿lo crees? Tú que perdiste tu empleo, ¿lo crees? Tú que tienes un negocio (chico o mediano) y no sabes cómo llegarás a fin de mes, ¿lo crees?
Pues eso es lo que dice todos los días el gobierno federal en prácticamente todas sus mañaneras.
Lo cierto es que enfrentar la crisis de salud que haprovocado la pandemia de COVID-19 o coronavirus y la inminente crisis económica –que dicho sea de paso,la economía mexicana venía cayendo desde el año pasado- no es solo cosa de buenos deseos.
Si a eso le sumamos que el gobierno federal desde el inicio de la crisis sanitaria no ha hecho más que tropezarse con sus propios dichos sin una estrategia clara, la situación se vuelve más preocupante.
Y es que solo basta con analizar el actuar del vocero oficial designado por el mismísimo AMLO, la voz del coronavirus en México, Hugo López Gatell para darse cuenta que algo no cuadra, que algo no anda bien en la batalla contra el enemigo silencioso que es el coronavirus y que prácticamente el gobierno da palos de ciego.
De tal suerte que si las decisiones que el gobierno de México está tomando en lo que concierne a SALUD, ECONOMÍA, SEGURIDAD, EMPLEO, decisiones basadas en los datos que Lopez Gatell anuncia todos los días en la mañanera-vespertina, tarde que temprano nos vamos a topar la realidad y no precisamente será la que existe en la mente de quienes dirigen en país.
Empezando porque la estimación de casos confirmados de personas contagiadas y la fecha de los días de mayor contagio son imprecisas por el método que utiliza el gobierno federal, ya que no se han hecho las pruebas suficientes según expertos y académicos. Dato que es confirmado al ocupar México el número 17 dentro de un ranking de países en América Latina, realizando solamente 78 pruebas por cada cien mil habitantes.
Ratificado también, por los constantes cambios en las declaraciones del propio Lopez Gatell en torno al momento cumbre de trasmisión de coronavirus en el país. Desde hace semanas había dicho que sería en la primera semana de Mayo. El viernes primero de mayo dijo que sería el seis de mayo –hoy-. Sin embargo,ayer anunció que siempre no y “que las pandemias no pueden pararse de un día para otro”, aun cuando según “el gobierno de la 4T ya domó a la pandemia”
El vocero de AMLO ya falló una vez con el manejo de datos en el 2009 con la pandemia de la influenza H1N1 y ello le valió que lo corrieran del cargo de director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Hoy basándose en la información que le brinda el experto, el científico de López Gattell al presidente, setoman decisiones como reabrir la actividad económica el primero de junio, así como el regreso a las aulas de clases. Esas decisiones sin datos verdaderos podrían representar un mayor riesgo para los mexicanos. Situación por la que la cúpula militar ya le pidió al presidente Andrés Manuel López ignorar al vocero y extender la cuarentena.
Lo cierto de todo esto es que ni el gobierno federal personificado en el vocero presidencial Hugo López Gatell saben a ciencia cierta en qué momento estamos, cómo estamos y hacia dónde nos dirigimos. Qué bonito para quien dirige un barco con ciento veinte millones de pasajeros. Para rematar, el gobierno anunció que se llegaron a los 26031 casos confirmados y 2509 muertes por coronavirus, Según Lopez Gatell la cifra de fallecidos podría alcanzar los seis mil.
Sin pruebas quizá nunca sabremos la cifra exacta.
Así las cosas con la 4T, que maquilla cifras, que oculta información pero que sobre todo le urge volver a lo cotidiano porque de enfrentar crisis tal parece que no sabe que no sabe. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com
Entre Líneas
Por cierto, si tienes hijos en edad escolar ¿tienes la confianza de mandarlos a la escuela el 1 de junio como lo ha anunciado el gobierno federal?