BURÓ POLÍTICO/ ALIANZA ¡CANDIDATOS!
POR ARIEL VILCHIS
Los partidos políticos que conforman el bloquealiancista –Acción Nacional, RevolucionarioInstitucional, de la Revolución Democrática y compañía- continúan avanzando en la designación de sus candidatos a los diferentes puestos de elecciónpopular que estarán en juego el próximo 6 de junio. En días pasados le fue entregada por Marko CortésMendoza, dirigente nacional del PAN, la constancia que acredita como candidato a la gubernatura a Francisco Pancho Pelayo, resultado de un proceso democrático donde el ex alcalde de Comondú recibióel respaldo de la militancia panista de la entidad.
En lo que se refiere a las candidaturas a las diputaciones federales, el mismo dirigente nacional del partido albiazul anunció que serán: por el distrito dosfederal la cabeña Susana Zatarain y por el distrito uno Marcos Puppo.
En las alcaldías ya hay nombres que están muy posicionados tanto al interior de la alianza como en la ciudadanía. Tiene semanas que se destapó por la candidatura a la presidencia municipal de Los Cabosla senadora Lupita Saldaña, quien mantiene untrabajo fino de acercamiento con la ciudadaníacabeña. El municipio de La Paz, por ser la capital del estado, corresponde para el PRI por acuerdo nacionaly la candidatura será para Ricardo Barroso Agramont. El ex senador conserva un importante capital político y lo mismo mantiene una comunicacióndirecta con la ciudadanía que con grupos de empresarios y operadores políticos. La incorporaciónde Barroso Agramont es sinónimo de suma para la alianza, donde el proyecto principal es que Baja California Sur continúe por la ruta del desarrollo y el crecimiento.
Mulegé es otro de los municipios donde la alianza prácticamente ya tiene designada a su candidata a la alcaldía, Edith Aguilar Villavicencio representará al proyecto en el que hacen causa común el PAN, PRI, PRD y aliados. Aguilar Villavicencio irá por la revancha del proceso electoral anterior donde se quedó muy cerca de obtener el triunfo. En Loreto y Comondúestán a punto de designar candidatos a las alcaldías;en la primera capital de las californias la decisiónestará entre Paola Cota y Anahí Romero y en Comondú todo parece indicar que la abanderada serála profesora Adela González.
En el tema de las candidaturas a las diputacioneslocales la alianza deberá mandar a sus mejores hombres y mujeres, auténticamente a los mejoresmariscales de campo. No hay margen para el error pues ya hemos sido testigos de lo que puede ocurrir cuando gente sin experiencia ni oficio político llega al congreso. De tal modo que ya se visualiza a quienes pueden contender por los seis distritos electorales queconforman la geografía electoral en el municipio de La Paz. Por el distrito II Norma Peña levanta la mano, es un territorio que conoce bien y que tiene ampliamente trabajado con presencia además de que ya cuenta con experiencia legislativa. Por el distrito III el ex secretario del trabajo del gobierno del estado Gustavo Hernández Vela Kakogui, sin duda un profesional en toda la extensión de la palabra. Fuerte impulsor de la creación de empleos, convencido de que la mejor política social es contar con un empleo y un ingreso digno. En el distrito IV levantan la mano Juan Carlos González Bareño y Ana Luisa Guluarte. El primero,un conciliador nato con presencia territorial y sensible a la problemática de la población; la segunda, una profesional de la salud con amplia experiencia en el servicio público.
En el distrito V lleva mano el ex alcalde paceño Armando Martínez Vega y en el distrito VI un viejo conocido de la zona sur del municipio como lo es Arturo Martínez Villalobos “Papule”, servidor públicoy luchador social que ha levantado la mano por una oportunidad para continuar apoyando a la gente de su distrito.
El distrito XV será para el legislador panista Rigo Mares, el diputado es el representante popular que ha mantenido un fuerte trabajo en la cámara de diputadosen favor de las causas sudcalifornianas, situación quelo ha llevado a ser el portavoz en la defensa de temas importantes para el estado como la defensa del no aumento a las tarifas las eléctricas, impulsor de las energías limpias y del salario básico universal.
En esta elección en la que esta en juego el futuro denuestro estado y en la que habrán de enfrentarse dos proyectos, dos formas de hacer gobiernodiametralmente distinto, será importante competir con los mejores hombres y mujeres, de tal modo que con esta alineación la alianza estaría enviando a sus mejores mariscales de campo y eso ya es ir un paso adelante. Aún falta por definir candidatos en el resto de los distritos y estaremos atentos a lo que ocurra. Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…
Sus comentarios a rostrosyperfilesbcs@gmail.com